miércoles, octubre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Del excedente de mercancías a la justicia alimentaria

by Valor Compartido
diciembre 27, 2021
in Lo último
A A

Por: Caleb Palma
Alimento Para Todos

Durante la última mitad de siglo, mexicanos y ciudadanos de distintas regiones del mundo han experimentado periodos prolongados de inflación, tasas de interés crecientes, recesión económica y un sector cada vez más grande experimenta el desempleo y la pobreza. Estas presiones han sido generalmente abordadas de forma poco adecuada por el aparato del Estado.

A partir de la década de 1980s el modelo de bancos de alimentos comenzó a manifestarse como una alternativa para abordar de forma efectiva el carácter urgente del hambre. Los bancos de alimentos no reciben financiación pública y típicamente son coordinados por grupos comunitarios que dependen de voluntarios para recolectar y redistribuir alimentos donados para quienes carecen de un acceso adecuado a ellos.

Te puede interesar

Sembrar conciencia desde la infancia: cómo hablar de alimentación en tiempos de desigualdad

octubre 10, 2025

Don Cacahuato integra criterios de sostenibilidad en sus desayunos escolares

octubre 1, 2025

A pesar de que este modelo de asistencia alimentaria nació en respuesta a eventos temporales como recesiones económicas, la pobreza y el desempleo han persistido aún en periodos percibidos como de recuperación económica; esto se debe parcialmente al desmantelamiento del estado de bienestar y a las políticas de austeridad que han restringido sistemáticamente el acceso a los servicios públicos de asistencia social.

En ausencia de políticas claras para enfrentar la inseguridad alimentaria, las comunidades han gestado intervenciones a nivel local. Estas respuestas de la sociedad organizada han evolucionado y se han multiplicado a lo largo de los años. De manera simultánea, se ha generado discusión y distinciones críticas entre los diferentes modelos de intervención así como los valores y metas asociadas con las iniciativas a nivel comunitario con las que se relacionan.


También te puede interesar: Alimento Para Todos entre las 100 empresas e instituciones excepcionales


Si bien los bancos de alimentos son frecuentemente sujeto de escrutinio, al interior de Alimento Para Todos existe un proceso continuo de evaluación y prospectiva que busca responder a la necesidad de propiciar ecosistemas adecuados para el desarrollo y comunidades robustas.

Abordar los contextos subyacentes de política social y económica que dieron paso al surgimiento y proliferación del modelo de bancos de alimentos en primer lugar no es una tarea fácil, sin embargo la Institución no se encuentra sola. Gracias al interés de donantes, aliados y voluntarios, la operación de Alimento Para Todos ha conseguido no sólo continuar durante los momentos más críticos de crisis económica y social en nuestro país, sino que además ha sido posible replantear el papel de la Institución en términos del impacto que tiene en la vida de los beneficiarios y las comunidades a las que pertenecen. 

Creemos que para vislumbrar un futuro en el que los bancos de alimentos no sean necesarios, además de satisfacer la necesidad inmediata de quienes padecen hambre, es precisa la transformación de nuestros paradigmas culturales y políticos.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AlimentaciónAlimento para todosBancos de alimentosInseguridad alimentariaSeguridad alimentaria

Relacionado

COLABORACIONES

Sembrar conciencia desde la infancia: cómo hablar de alimentación en tiempos de desigualdad

octubre 10, 2025
Comunicados

Don Cacahuato integra criterios de sostenibilidad en sus desayunos escolares

octubre 1, 2025
Comunicados

Fundación Alsea busca organizaciones a favor de seguridad alimentaria, educación inclusiva, empleabilidad juvenil y acceso al agua

septiembre 24, 2025
Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
COLABORACIONES

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025
Load More
Next Post
Incluyen a Ilusión en Índice de Transparencia de la Moda en México

Incluyen a Ilusión en Índice de Transparencia de la Moda en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
  • Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores
  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com