miércoles, octubre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Desechos electrónicos, una oportunidad para el trabajo decente

by Valor Compartido
abril 17, 2019
in Lo último
A A
Foto: Alexandre Debiève/ Unsplash

Foto: Alexandre Debiève/ Unsplash

Los productos electrónicos, desde paneles solares hasta teléfonos inteligentes, traen enormes beneficios para la humanidad y ofrecen nuevas oportunidades para el desarrollo, destacó el día de hoy Naciones Unidas.

También son herramientas para enfrentar los desafíos del cambio climático, ampliar la educación, brindar atención médica y facilitar el comercio.

Sin embargo, el sistema actual de producción y consumo de estos productos también representa una amenaza. En todas las fases de la cadena de ese sistema, la extracción de materias primas, la fabricación, el transporte, la venta al por menor, el consumo y la eliminación de los electrónicos, existe una gran cantidad de recursos desperdiciados que tienen un impacto negativo en el planeta y nuestra salud.

Te puede interesar

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025

Según un reciente informe conjunto de varias agencias de la ONU, cada año se producen aproximadamente 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos, los llamados “desechos electrónicos”, que equivalen al peso de todos los aviones comerciales jamás construidos. De esto, solo se recicla correctamente el 20%.

Si no se toman medidas, la cantidad de residuos se duplicará con creces para 2050, llegando a 120 millones de toneladas anuales

Ante este panorama, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha emitido una alerta y pedido acción urgente para una mejor gestión de este “flujo tóxico”, para convertirlo en una fuente valiosa de trabajo decente, y crear un futuro mejor para todos.

La actualización y formalización de la industria, así como la creación de plantas de reciclaje formales proporcionan una oportunidad de trabajo seguro y decente para miles de trabajadores alrededor del mundo.

Además, existe un gran valor económico en los residuos electrónicos, en particular de materiales como oro, plata, cobre, platino, paladio, entre otros.

De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), hay 100 veces más oro en una tonelada de teléfonos inteligentes que en una tonelada de mineral de oro.  Esto quiere decir que los depósitos más ricos de la tierra se encuentran actualmente en vertederos o en los hogares de las personas.

Según recientes estimaciones, los desechos electrónicos están valorados en 62.500 millones de dólares anuales, más que el PIB de algunos países. Es también tres veces el valor de la producción de todas las minas de plata del mundo.

Actualmente las compañías de teléfonos inteligentes están creando mercados para reciclar y darles “una segunda vida” a sus productos, pero aún existe un margen muy importante para mejorar.

Sólo en 2016, se descartaron 435.000 toneladas de teléfonos inteligentes, a pesar de contener miles de millones de dólares de valor en materiales. Para sacarle provecho a este tesoro, el mundo debe avanzar hacia una economía circular de electrónicos.

Con información de Naciones Unidas

Tags: Cambio climáticoDesechos electrónicosmedio ambienteODSTrabajo decente

Relacionado

Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Las Eco Jornadas de LTH lleva educación ambiental una vez más al Festival Papirolas

octubre 9, 2025
Comunicados

AT&T cumple seis ediciones donando prendas y uniformes para su upcycling

octubre 8, 2025
Comunicados

LG Chem y Vida Circular arrancan alianza restaurando ecosistema del entorno de escultura del corredor escultórico Ruta de la Amistad

octubre 7, 2025
Comunicados

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025
Load More
Next Post
Greta Thunberg durante su discurso en el Parlamento Europeo / Reuters

Olviden el Brexit y céntrense en el cambio climático, Greta Thunberg le dice a la UE

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
  • Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores
  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com