viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Desperdicio de alimentos, consume el 21% de agua dulce del planeta

by Valor Compartido
junio 24, 2023
in Comunicados
A A
Desperdicio de alimentos, consume el 21% de agua dulce del planeta

De acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización británica sobre residuos WRAP, cerca del 6% de las pérdidas y desperdicios mundiales de alimentos se produce en América Latina y en el Caribe. En México se desperdician 94 kg por persona al año, según datos del informe elaborado en 2021.

Uno de los orígenes de este desperdicio de comida son los caterings, ya que en dichos servicios sobra entre el 20% y el 50% de los alimentos que se reparten según cifras de Equoevento. Y además del desperdicio de comida que se realiza en cada evento, hay que tomar en cuenta la huella hídrica que significa la organización y limpieza que estos implican: desde la elaboración de los alimentos hasta la limpieza de las herramientas de trabajo para llevar la mejor experiencia de catering a los comensales.

Por ello, AMATI box busca transformar la industria del catering con acciones sustentables y responsables con el medio ambiente y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

“Somos conscientes de la huella que deja en el ambiente lo que hacemos. Según datos de la FAO, el desperdicio de alimentos influye en el desarrollo del cambio climático al ser responsable del 8% de emisiones de las emisiones GEI. Por ello, hemos querido apegarnos a la definición de evento sustentable del PNUMA que habla sobre minimizar los potenciales impactos negativos ambientales para dejar un legado para la comunidad anfitriona y todos los involucrados, y llevar este concepto a cada paso que damos en la elaboración y repartición de nuestros alimentos”, comentó Sebastien Roucher, CEO de AMATI box.

Para hacer realidad estos preceptos, la compañía 100% mexicana ha adaptado el concepto del Zero Waste basado en 7 principios R: reducir, reutilizar, reparar, reubicar, reciclar, reincorporar y rechazar. En ese sentido, lo que está haciendo la empresa es construir un programa para recuperar sus box y las botellas. Los box son recuperados por ECOCE y al ser biodegradables tienen una vida de 6 meses, lo que hace que se puedan degradar más fácil en el ambiente.


También te puede interesar: Reducción del desperdicio de alimentos para sistemas alimentarios resilientes


Aunado a esto, el objetivo de hacer box individuales es reducir al 80% el desperdicio de comida, además de aplicar acciones de mercado justo. Con dichas acciones, AMATI BOX impulsa una economía circular que beneficia a la marca y al medio ambiente.

En función con la cifra que muestra que el 40% del desperdicio de alimentos se realiza en empresas orientadas a la hospitalidad y que el desperdicio de alimentos consume hasta en 21% del agua dulce de todo el planeta, AMATI box  ha desarrollado una serie de consejos para que los corporativos sean más sustentables:

  • Utilizar productos locales y frescos que no vengan contenidos en demasiados empaquetados.
  • Clasificar los residuos para facilitar su reciclaje.
  • Usar en la medida de lo posible envases que puedan reciclarse o ya sean parte de un ciclo de reciclaje.
  • Evitar el desperdicio de alimentos mediante la planificación de la cantidad de comida que se repartirá y estar pendiente de los cambios en cuanto a la cantidad de personas que la recibirán.
  • Si sobra comida, se puede compartir con personas en situación vulnerable o enviarse a organizaciones que puedan repartirla entre este sector de la población.
  • Buscar proveedores comprometidos y empresas respetuosas con el medio ambiente. 

AMATI box es una empresa que busca en cada acción marca pauta en cuanto al cuidado del planeta, la comunidad y sus recursos naturales, mismos que le han permitido crecer como compañía. La sustentabilidad es parte de su ADN y busca crear conciencia sobre lo importante que es para este sector ofrecer productos de calidad sin olvidar el equilibrio que debemos guardar como especie con el medio ambiente.

Comunicado de prensa.

Tags: AguaAMATI boxComunicado de prensaDesperdicio de alimentosmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Load More
Next Post
Airbus pondrá a prueba la energía auxiliar en vuelo totalmente generada por hidrógeno

Airbus pondrá a prueba la energía auxiliar en vuelo totalmente generada por hidrógeno

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com