miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Después del agua, la arena es la materia prima más importante del mundo

by Valor Compartido
marzo 6, 2020
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

En un artículo publicado en el portal web de Basf (una filial norteamericana que crea química para el futuro sostenible), afirman que nuestra vida cotidiana se construyen sobre la arena, literalmente. Se puede encontrar en casi todas partes, en vidrio, pasta de dientes, spray para el cabello e incluso en motores de aviones y microchips. Y, por supuesto, en concreto. 

Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) descubrió que no se usa más materia prima sólida que arena y grava. Pero estos granos finos son escasos.

Sin embargo, también empieza a escasear. El profesor Dietmar Stephan, jefe del Departamento de Materiales de Construcción y Química de la Construcción en «TU» Berlín, Alemania afirma que «ya no es tan fácil encontrar arena de buena calidad«. 

Te puede interesar

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025

Esto se debe principalmente al auge de la construcción. «Cuando se trata de la producción de concreto, se necesitan aproximadamente 3 toneladas métricas de arena por tonelada métrica de cemento», explica Stephan. En 2014, el PNUMA estimó que entre 26 y 30 mil millones de toneladas métricas de arena se vierten en mezcladoras de cemento cada año en todo el mundo.

Desde entonces, estos números solo habrán aumentado. La demanda de esta materia prima en metrópolis en expansión como Singapur, Shanghai o Dubai siempre está creciendo. Los mega proyectos de construcción en estas ciudades ya están devorando grandes cantidades de arena, como se puede ver con los numerosos proyectos importantes en Dubai, afirman en el artículo.  

La materia prima no solo es necesaria para construir enormes rascacielos como el Burj Khalifa. La base de la isla artificial Palm Jumeirah de Dubai en el Golfo Pérsico también se forma a partir de un depósito masivo de estos granos finos. Según los informes de los medios, se entregaron más de 150 millones de toneladas de arena desde Australia.

Según las estimaciones del PNUMA, tres de cada cuatro playas podrían desaparecer en el futuro. Esto se debe a que la materia prima se extrae directamente en las playas, lo que a menudo es ilegal, y a que las playas se resbalan a medida que se extrae arena del fondo marino. Islas enteras en Indonesia, por ejemplo, ya han sido víctimas de este fenómeno. 

Puedes leer el artículo completo en el portal web del Basf (ver artículo en inglés).

Tags: medio ambiente

Relacionado

Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Comunicados

El Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta pone el foco en la protección y conservación de los corales

junio 16, 2025
Comunicados

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025
Comunicados

Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos

junio 12, 2025
Load More
Next Post
© Ginette Riquelme

“El patriarcado es el origen de un sistema poco sustentable”

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com