martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Ecolab recibe certificación de Pronatura por reducir su huella e carbono

by Valor Compartido
agosto 24, 2023
in Comunicados
A A
¿Cómo reducir la huella de carbono?

Ecolab fue certificada por Pronatura México, A. C., por contribuir a la remoción de GEI por captura de CO2 y la compensación de 1 tonelada de CO2e; además, reconoce la importancia de hacer más eficiente la operación de las empresas y emprender acciones que reduzcan significativamente el impacto de las emisiones.

“En Ecolab, además de proveer tecnología que hace eficiente el uso de recursos como el agua y la energía, que se refleja en una menor emisión de gases de efecto invernadero, también promovemos relaciones de largo plazo con la comunidad y fomentamos actividades voluntarias como la reforestación, el mantenimiento de zonas reforestadas y la recuperación de áreas forestales degradadas”, señaló Alejandro González, Líder de Comunicaciones y Responsabilidad Social de Ecolab Latinoamérica Norte.

Ecolab se apoya en Pronatura México para desarrollar un inventario de huella de carbono de sus actividades

A través del programa Proyecto CARBOIN, las empresas se apoyan en Pronatura México para desarrollar un inventario de huella de carbono de sus actividades; es decir, medir cuántos GEI emiten para luego generar un reporte en el que se analizan las emisiones y se desarrollan recomendaciones de reducción, con base en las actividades contaminantes.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

A partir de ello, Ecolab compensó su huella de carbono a través de bonos de carbono forestales, con lo que no solamente se contrarrestan sus emisiones, sino que también contribuyen a la conservación de bosques, infiltración de agua, protección de la biodiversidad, generación de empleos y de capacidades, reducción de migración y fortalecimiento de relaciones entre comunidades y sectores.


Puede interesarte: Iberdrola lanza Carbon2Nature para reducir la huella de carbono global


“El primer paso es tener la forma de medir la emisión de GEI, ver dónde se pueden hacer eficientes los procesos y cómo sumar acciones que reduzcan la cantidad de gases que llegan a la atmósfera y otras que contribuyan a su captura para reducir la huella de carbono; además no es solo nuestra operación directa sino toda nuestra cadena operativa de principio a fin. Es importante decir que todo ello tiene un impacto positivo en la operación de las empresas y en el aspecto económico”, dijo Alejandro González.

En alineación con sus Objetivos de Impacto 2030, Ecolab y sus clientes han evitado que 3.6 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero lleguen a la atmósfera (60% de su meta); además, han ahorrado 215 mil millones de galones de agua (72% de su meta).

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaCrisis climáticaEcolabHuella de carbonomedio ambientePronaturaSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post
Coches híbridos: una inversión para el medio ambiente

Coches híbridos: una inversión para el medio ambiente

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com