¿Por qué tu peor riesgo ESG puede ser un mal jefe? ¿Cómo pueden mejorar el bienestar laboral y la productividad las empresas en México siendo este uno de los países peor valorados entre los que conforman la OCDE?. En el último episodio de Valor Compartido Podcast, tuvimos el privilegio de conversar con Roberto Martínez, director global de la iniciativa EFR (Empresa Familiarmente Responsable), e Iván González, director para México, quienes revelaron cómo este modelo está transformando las relaciones laborales en pleno siglo XXI.
La nomenclatura EFR ha evolucionado más allá de su nombre original. Roberto Martínez aclara que «hoy la ‘E’ es Equilibrio, la ‘F’ es Flexibilidad y la ‘R’ es Responsabilidad». Este trinomio responde a necesidades actuales:
- Equilibrio: Rechazo a la cultura de «vivir para trabajar»
- Flexibilidad: Adaptación a entornos híbridos y realidades impredecibles
- Responsabilidad: Conciencia del impacto de las decisiones en la vida de los colaboradores
Nacida hace 20 años en España bajo el paraguas de la Fundación Más Familia (organización sin ánimo de lucro), la iniciativa certifica ya a 1,200 empresas globales, con una fuerte expansión en Latinoamérica.
Nuestros entrevistados recuerdan que EFR más que un sello es un modelo de gestión que llega a México en un momento en el que el país ocupa el lugar 41 en equilibrio vida-trabajo según la OCDE o tiene una puntuación de solo 0.4/10 en calidad de vida laboral.
«No nos preocupa, nos ocupa», enfatiza Iván González, destacando cómo empresas como Santander, Solunion (Allianz), y Xignux Group ya implementan el modelo con resultados tangibles en bienestar y productividad.
El mismo González recuerda que sus normas y diagnósticos son gratos, que el modelo sirve para empresas de cualquier tamaño y otras instituciones. A su vez, Martiínez añade que sus esfuerzos se destinan a mejorar la calidad del liderazgo. De hecho, subraya que «si me piden elegir una medida de conciliación, es tener buenos jefes».
EFR forma líderes a través de su Campus EFR (Escuela de Líderes), enseñándoles a:
- Gestionar equipos desde la empatía
- Entender que «los problemas de casa SÍ importan en el trabajo»
- Preguntar «¿Qué puedo hacer POR TI?» como punto de partida
Los paso que sigue EFR contemplan el compromiso de la direccion, la designación de una persona que lidere la trannsformación, acompañamiento, auditoría por entes independientes y formar parte de la Comunidad EFR.
Nuestros entrevistados destacan que su modeo atrae talento joven, una inclusión real que responde a necesidades individuales y que redundan en un círculo virtuso que mejora la productividad, las condiciones de vida, fideliza el talento y aumenta la competitividad en las empresas.
EFR prepara iniciativas en diversidad e inclusión familiar. Puedes seguirlos en su web www.soyefr.org
Valor Compartido está disponible en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Podimo, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.