viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El calor extremo muestra que son necesarias más medidas contra el cambio climático

by Valor Compartido
julio 17, 2023
in Lo último
A A
El calor extremo muestra que son necesarias más medidas contra el cambio climático

Fotografía ilustrativa por: OMM/Kabelo Tamocha

El calor extremo de las últimas semanas y las precipitaciones ponen de manifiesto la necesidad de una mayor acción por el clima, dice la organización Meteorológica Mundial (OMM).

El calor intenso se está apoderando de amplias zonas del hemisferio norte, mientras que las fuertes precipitaciones han causado inundaciones devastadoras. En junio se registró la temperatura media mundial más cálida de la historia, que ha continuado en la primera parte de julio, según las cifras preliminares.

«Los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes en un clima cada vez más cálido, están teniendo importantes repercusiones en la salud humana, los ecosistemas, la economía, la agricultura, la energía y el abastecimiento de agua. Esto subraya la creciente urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tan rápida y profundamente como sea posible», dijo el secretario de la OMM, Petteri Taalas.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

También te puede interesar: El mes de junio fue el más caluroso jamás registrado y julio sigue batiendo récords


Se prevén temperaturas por encima de lo normal en la región mediterránea al menos durante las dos próximas semanas, con temperaturas semanales de hasta 5° Celsius por encima de la media a largo plazo.

El calentamiento del clima hace que estos extremos sean cada vez más frecuentes y e intensos. «Para 2050, cerca de la mitad de la población europea podría enfrentarse a un riesgo alto o muy alto de estrés térmico en verano«, explicó Alvaro Silva, climatólogo residente en Portugal que trabaja con la División de Servicios Climáticos de la OMM.

Temperaturas

El período comprendido entre 1991 y 2022 mostró una tendencia media al calentamiento de unos 0.2 °C por década (siendo mayor en México y el Caribe). Se trata del mayor nivel registrado desde que se empezaron a utilizar los períodos de mediciones de referencia de 30 años en 1900. En conjunto, 2022 no fue tan cálido como 2021 en la región debido al efecto de enfriamiento del trienio de La Niña.

El nivel del mar siguió subiendo a un ritmo mayor en el Atlántico Sur y el Atlántico Norte subtropical con respecto a la media mundial. El aumento de nivel del mar amenaza a una gran parte de la población de América Latina y el Caribe que vive en zonas costeras, ya que contamina los acuíferos de agua dulce, erosiona las costas, inunda las zonas de baja altitud y aumenta el riesgo de inundaciones costeras.

Con información de ONU noticias y OMM.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Calentamiento globalcalor extremoCambio climáticoCrisis climáticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post
Cuál es la agenda de derechos de la comunidad LGBT+

¿Cuál es la agenda de derechos de la comunidad LGBT+?

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com