lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El cambio climático está cerrando el grifo del agua: un tercio de los niños del mundo sufre su escasez

by Valor Compartido
marzo 12, 2024
in Lo último
A A
El cambio climático está cerrando el grifo del agua: un tercio de los niños del mundo sufre su escasez

Imagen ilustrativa por: OMM

Unos 739 millones de niños del mundo, o uno de cada tres, viven en zonas expuestas a una alta o muy alta escasez de agua, y el cambio climático amenaza con aumentar esa cifra alarmante, alertó un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

La doble carga de una disponibilidad cada vez menor y de servicios de agua potable y saneamiento deficientes o inexistentes agrava el desafío y coloca en un riesgo aún mayor la vida, la salud y el bienestar de cerca de 436 millones de niños.

Esta combinación de factores es una de las principales causas de muerte entre menores de cinco años por enfermedades prevenibles, detalla el organismo.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Las proyecciones indican que para 2050, 35 millones más de niños estarán expuestos a niveles elevados o muy elevados de estrés hídrico. 

Publicado dos semanas antes de la cumbre de la ONU sobre cambio climático COP28 a finales de este mes en Dubai, el estudio arroja luz sobre la amenaza que enfrentan los niños vulnerables.

Tres niveles de inseguridad hídrica

UNICEF explica que existen tres niveles de inseguridad hídrica: escasez de agua, vulnerabilidad del agua y estrés hídrico, en el que la demanda supera el suministro de agua superficial y subterránea.

Asimismo, refiere las variadas formas en que los niños soportan la peor parte de los impactos de la crisis climática, incluidas las enfermedades, la contaminación del aire y los fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones y sequías.

Como ejemplo, cita que los niños tienen más probabilidades de sufrir la contaminación del aire que los adultos. El informe afirma que el desarrollo infantil se ve afectado por factores de estrés ambiental desde el momento de la concepción.


Asma, una enfermedad que incrementaría en su incidencia por el cambio climático

Invertir en agua potable y saneamiento

UNICEF subrayó la importancia de invertir en agua potable y servicios de saneamiento para proteger a los niños de los efectos del cambio climático. Actualmente, sólo el 2.4% de los recursos de adaptación al cambio climático incorporan proyectos que tienen en cuenta a la infancia.

En la COP28, UNICEF instará a los dirigentes mundiales y a la comunidad internacional a tomar medidas con y para los niños con el fin de garantizar un planeta habitable.

Para ello, la agencia de la ONU propondrá las siguientes acciones:

  • Incluir a los niños en la decisión final de la COP28 y convocar un diálogo de expertos sobre la infancia y el cambio climático
  • Incorporar a la infancia y la equidad intergeneracional en el Balance Mundial
  • Incluir a la infancia y los servicios esenciales resilientes al clima en la decisión final sobre el Objetivo Mundial relativo a la Adaptación
  • Garantizar que el Fondo de Pérdidas y Daños y los acuerdos de financiación tengan en cuenta a la infancia y que sus derechos se integren en la gobernanza y el proceso de toma de decisiones del fondo

Además, UNICEF exhorta a todas las instancias pertinentes a proteger la vida, la salud y el bienestar de la infancia, a capacitar a los niños para defiendan el medio ambiente, y a cumplir los acuerdos internacionales sobre sostenibilidad y cambio climático, incluida la rápida reducción de las emisiones.

América Latina

El organismo detalla que 27.5 millones, o uno de cada seis niños, está expuesto a una escasez de agua grave, con 4.8 millones de ellos en situación de vulnerabilidad extrema.

Agrega que se estima que la demanda de agua en la región aumente un 43%, el segundo mayor incremento regional previsto.

El director para América Latina y el Caribe de UNICEF, Garry Conille, indicó que las fuentes de agua se están agotando aceleradamente en la región, lo que perjudica el bienestar de los niños. 

Conille añadió que el cambio climático cerrará el grifo aún más rápido en toda la región durante los próximos años. 

“El cambio actual en los patrones de precipitaciones, las sequías prolongadas y la falta de inversión en infraestructura resistente al cambio climático inevitablemente coloca a los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe en el camino hacia una mayor vulnerabilidad”, enfatizó el director regional de UNICEF.

Con información de ONU noticias.

Tags: AguaCambio climáticoCrisis climáticamedio ambienteNiños

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post

La sociedad civil tiene una cita en México para analizar la Colaboración con Impacto

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com