sábado, abril 1, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

El factor humano: clave en la lucha contra el cambio climático

by Valor Compartido
noviembre 22, 2019
in La red, Lo último
A A

De acuerdo a “Managing the Impacts of Climate Change 2019”, un informe publicado por Centro de Conocimiento en Resiliencia (CCR), el interés del sector corporativo se ha estancado en cuestiones climáticas como la eficiencia energética y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Expertos internacionales en ingeniería de riesgos de Zurich Compañía de Seguros indican que las consecuencias del cambio climático que antes parecían tan lejanas ya nos están alcanzando y que la falta de interés por parte de las empresas lo único que ha logrado es empeorar la situación.

Las pérdidas por catástrofes naturales en todo el mundo totalizaron 160 mil millones de dólares en 2018, de las cuales solo la mitad estaba asegurada. Sin embargo, un informe del CDP (anteriormente el Carbon Disclosure Project) indica que el costo de un plan de acción ante posibles riesgos es solo una fracción de las pérdidas potenciales.

Te puede interesar

Mattel obtiene reconocimiento por su impulso económico a Nuevo León

Mattel obtiene reconocimiento por su impulso económico a Nuevo León

abril 1, 2023
El camino para ser positivos en agua

El camino para ser positivos en agua

abril 1, 2023

Por ejemplo, la industria financiera informó tener una exposición 677 mil millones de dólares, pero solo un gasto de 2.2 mil millones para administrar esos riesgos de manera efectiva.

Mientras las empresas se vuelven más vulnerables a riesgos derivados de los cambios climáticos, son sus consumidores los que se han vuelto consientes de las consecuencias que trae consigo, por lo cual son ellos mismos los que están demandando más acciones por parte de ellas.

Alison Martin, directora ejecutiva de Zurich para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y Distribución de Bancos, dice que el cambio en la opinión pública y la relevancia que ha adquirido en los últimos años, significa que las compañías que históricamente solo han priorizado darle valor a sus accionistas, empiezan a reconocer que las voces de las otras partes interesadas, como lo son los clientes y la comunidad en general, son igual de importantes.

“Los consumidores votan con sus billeteras“, menciona. “Se apartan en masa de compañías que no perciben como parte de la narrativa positiva para abordar el cambio climático. Ningún líder empresarial en su sano juicio ignoraría eso”.

La gestión del riesgo reputacional en la era del riesgo del cambio climático se ha convertido en una preocupación adicional para los líderes empresariales, que se enfrentan a la difícil tarea de alinear las demandas actuales del mercado y la sostenibilidad futura con la voluble marea de la opinión pública.

Por su parte, Nicholas Deakin, director de Ingeniería de Riesgos en Zurich México, comentó que “en muchas industrias habrá ganadores y perdedores, siempre ha habido, pero este problema creará aún más presión sobre las empresas para que se ocupen de la transición. Establecer objetivos y metas que estén alineados con los objetivos climáticos más importantes para reducir el calentamiento global es una excelente manera de asegurar el crecimiento de su empresa en el futuro“.

La suposición es que todo se trata de las grandes empresas y el gobierno, y sí, las grandes empresas y el gobierno tienen un papel importante que desempeñar para el bien del planeta, pero, francamente, todos tenemos un papel que desempeñar en él, no solo en nuestro comportamiento como consumidor, sino también en que tanto estamos dispuestos a hacer como sociedad para arreglar el daño que hemos ocasionado, declaró John Scott, director de Riesgos de Sustentabilidad de Zurich Insurance Group

El mundo necesita crear sociedades, economías e infraestructura que sean resilientes a los impactos físicos del cambio climático.

El Centro de Conocimiento en Resiliencia (CCR) entiende el concepto de resiliencia como la educación y acciones preventivas para mitigar riesgos e incurrir en los menores costos posibles en tiempo, recursos materiales, naturales y humanos en caso de presentarse alguna contingencia.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaSostenibilidadZurich

Relacionado

Mattel obtiene reconocimiento por su impulso económico a Nuevo León
Comunicados

Mattel obtiene reconocimiento por su impulso económico a Nuevo León

abril 1, 2023
El camino para ser positivos en agua
Comunicados

El camino para ser positivos en agua

abril 1, 2023
Latinoamérica presenta rezago en indicadores ambientales
Comunicados

Hogan Lovells alerta de los problemas legales del greenwashing

marzo 31, 2023
La mayoría de los líderes empresariales ven la sostenibilidad medioambiental como una costosa obligación en lugar de una inversión a futuro
Lo último

La mayoría de los líderes empresariales ven la sostenibilidad medioambiental como una costosa obligación en lugar de una inversión a futuro

marzo 31, 2023
Comunicados

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023
DCIM100MEDIADJI_0119.JPG
Comunicados

Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña

marzo 30, 2023
Load More
Next Post

Los retos ambientales que 2019 nos dio para aprender y mejorar

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Mattel obtiene reconocimiento por su impulso económico a Nuevo León
  • El camino para ser positivos en agua
  • Hogan Lovells alerta de los problemas legales del greenwashing
  • Plaza Sésamo lleva empoderamiento financiero a infancia y mujeres de Veracruz
  • Alsea y World Vision lanzan premios de investigación en alimentación y nutrición
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In