domingo, octubre 5, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

El retrato del hambre en la Ciudad de México

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in La red, Lo último
A A
El retrato del hambre en la Ciudad de México

Por: Caleb Palma
Alimento Para Todos

Los bancos de alimentos se parecen a versiones sin fines de lucro de operadores mayoristas de alimentos; obtienen, almacenan y distribuyen comida a socios locales como organizaciones de primera línea y grupos organizados sin fines de lucro. La mayoría de los alimentos caritativos que se distribuyen en la Ciudad de México fluyen a través de Alimento Para Todos (APT) y se financian principalmente a través de donaciones privadas.

Durante más de 27 años, la misión de APT ha sido la de apoyar y propiciar la alimentación digna de comunidades y grupos beneficiarios para la óptima realización de su misión fundacional. A pesar de la recuperación económica del país, las necesidades de ayuda alimentaria aún se ciernen en niveles demasiado altos desde marzo del 2020.

Te puede interesar

Siemens Energy celebra nueva edición de Niñas con Energía centra de la IA

octubre 1, 2025

Don Cacahuato integra criterios de sostenibilidad en sus desayunos escolares

octubre 1, 2025

APT y otras organizaciones están comprometidas a utilizar todos los recursos de manera eficiente en la lucha contra el hambre

Para hacer frente a la prevalencia del hambre, organizaciones humanitarias y grupos de ayuda trabajan de frente a esta crisis en las regiones más afectadas por la inseguridad alimentaria, proporcionando asistencia y alivio de emergencia, comidas escolares, transferencias de recursos, suministros y protección de grupos vulnerables. Alimento Para Todos reconoce el invaluable papel de estos grupos y organizaciones y refrenda su compromiso para continuar operando especialmente ahora.

En el contexto actual, la fragilidad de las condiciones económicas ha dejado un impacto en la cantidad de donativos en efectivo y en especie que reciben las Organizaciones de la Sociedad Civil. Para los bancos de alimentos, esto significa que si para poder continuar satisfaciendo la demanda de ayuda, también es necesario adquirir una mayor cantidad de comida a precios cada vez más altos.

Alimento Para Todos ha sido capaz de sobrellevar esta tendencia en los costos operativos gracias a programas de sostenibilidad institucional; sin embargo, la participación de la sociedad en su conjunto es más importante que nunca.

Si bien parte de la labor de las organizaciones caritativas y de asistencia social consiste en prepararse para el —peor— escenario, ya hemos sido testigos de la capacidad de respuesta del público para afrontar situaciones de urgencia.


También te puede interesar: Alimento Para Todos entre las 100 empresas e instituciones excepcionales


Cualquier persona puede comprender la desesperación de una madre que intenta alimentar a sus hijos con cada peso que gana. A medida que el hambre y la inseguridad alimentaria continúan causando estragos en la Ciudad de México y las zonas aledañas, la empatía y la solidaridad son cada vez más necesarias.

Como donataria autorizada, Alimento Para Todos y otras organizaciones están comprometidas a utilizar todos los recursos de manera eficiente en la lucha contra el hambre. Tú también puedes sumarte hoy mismo haciendo una contribución en efectivo aquí, o realizando un donativo de productos alimenticios y otros excedentes poniéndote en contacto con APT. Creemos que todos juntos podemos erradicar el hambre del Valle de México y el resto del país.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alimento para todosCiudad de MéxicoHambre ceroInseguridad alimentariaSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Siemens Energy celebra nueva edición de Niñas con Energía centra de la IA

octubre 1, 2025
Comunicados

Don Cacahuato integra criterios de sostenibilidad en sus desayunos escolares

octubre 1, 2025
La red

Realzan patrimonio e identidad de Saltillo con iluminación sostenible de su Catedral

septiembre 30, 2025
Comunicados

SHEIN recolectó en 2024 casi 10 mil prendas para ser donadas o transformadas en fibras nuevas

septiembre 30, 2025
Comunicados

Celebran NAT5 LIVE, foro sobre mercados voluntarios de naturaleza

septiembre 29, 2025
Comunicados

Impact Waves llega a México para conectar corporativos con start ups de alto impacto

septiembre 29, 2025
Load More
Next Post

Schneider Electric reconocida por Great Place to Work

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com