lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Emergencia climática: ¿Cómo puede el arte transformar este desafío?

by Valor Compartido
julio 26, 2021
in Lo último
A A
Emergencia climática: ¿Cómo puede el arte transformar este desafío?

Mientras el mundo evoluciona a un ritmo asombroso, las acciones humanas se han convertido en una importante amenaza para la salud del planeta. Año tras año, el efecto negativo del cambio climático se hace más peligroso y visible, mientras la vorágine humana sigue aumentando sin mitigar sus efectos devastadores. Por ello, los líderes mundiales se reunirán el próximo 31 de octubre en la Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el clima, COP26, para intentar formular nuevos compromisos, retos y transformaciones colectivas.

En este contexto, Art Partner, una de las mayores agencias creativas del mundo, junto con la Oficina de la UNESCO en Montevideo convocan a jóvenes de entre 14 y 30 años aristas de todas las nacionalidades, razas, géneros y credos, a participar en un concurso artístico para dar una respuesta creativa al Cambio Climático, capaz de generar conversaciones sobre la urgente necesidad de visualizar soluciones efectivas.

«A pesar de que América Latina y el Caribe sólo producen el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es una región que está experimentando enormes cambios en las precipitaciones, el aumento de las temperaturas y la frecuencia y gravedad de los desastres relacionados con el clima. La emergencia climática ya está teniendo impactos sociales, económicos y ambientales devastadores», dijo Lidia Brito, directora regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe.

Te puede interesar

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025

Desde el derretimiento de los glaciares andinos y los graves incendios forestales hasta las destructivas inundaciones y sequías, América Latina se enfrenta a retos de desarrollo relacionados con el clima que no tienen precedentes.

«Es esencial que todas las naciones, organizaciones religiosas y empresas se unan ahora, a escala mundial, para hacer frente al cambio climático y comprometerse a lograr la neutralización del carbono para 2050. Nuestro objetivo es ayudar a amplificar el llamamiento a la acción contra el cambio climático proporcionando una plataforma en la que las voces de la próxima generación de creativos preocupados puedan ser vistas y escuchadas. Especialmente los miembros de las comunidades marginadas, que suelen estar poco representados y cuyas voces no siempre se escuchan. Estamos deseando ver los trabajos presentados», dijo Amber Testino, presidenta de Art Partner.


También te puede interesar: Cambio climático: del reto social a la gran oportunidad empresarial


¿Cómo puede el arte transformar esta realidad?

Desde los ojos, las mentes y los corazones de los jóvenes artistas, el mundo podrá visualizar una imagen clara de la emergencia climática, llamando a la acción colectiva para construir una administración planetaria que conduzca a vías de desarrollo sostenible en todo el mundo. Los participantes pueden postular cualquier tipo de creación artística, incluyendo -pero sin limitar- proyectos de fotografía, cine documental y experimental, arte de performance, palabra hablada, composiciones musicales, diseño de moda, nuevos medios de comunicación y proyectos de medios sociales.

Se premiarán las obras más originales. Ocho finalistas recibirán premios en metálico de 10,000, 5,000 o 2,000 dólares (7,250, 3,375 y 725 euros). Otros 20 creativos recibirán menciones de honor, que emitirá un jurado de categoría mundial, compuesto por un funcionario de las Naciones Unidas y expertos del sector. Las inscripciones se abrieron el 15 de julio de 2021 y se cierran el 10 de septiembre de 2021.

Los artistas seleccionados compartirán sus obras en una exposición virtual organizada por artpartner.com y aparecerán en el Instagram de @artpartner, com más de 350 mil seguidores. También tendrán la oportunidad salir en los medios de comunicación internacionales que apoyan #CreateCOP26.

El panel de jurados incluye: Lidia Brito, directora regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe; Han Feng, artista; Candice Marks, socia senior de Global Agent Art; Marina Testino, defensora de la Moda Sostenible; Ferdinando Verderi, director creativo de Vogue Italia; Matt Williams, conservador del Centro de Arte de Camden; Shaway Yeh, fundador de Yehyehyeh y director editorial de Estilo de Modern Media Group en China.

Puedes postular tu proyecto en el siguiente link (ir a postulaciones).

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CLIMACOP26Crisis climáticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Comunicados

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025
Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Comunicados

El Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta pone el foco en la protección y conservación de los corales

junio 16, 2025
Load More
Next Post
Reconstruir nuestro entorno priorizando a las personas

Reconstruir nuestro entorno priorizando a las personas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com