martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

En medio de la pandemia, Etiopía lanza una política nacional para fomentar el ciclismo

by Aliados
julio 6, 2020
in Lo último
A A
En medio de la pandemia, Etiopía lanza una política nacional para fomentar el ciclismo

Fotografía ilustrativa: Camila Cordeiro (@camilacordeiro)/ Unsplash

Por: ONU Medio Ambiente

A medida que la pandemia de la COVID-19 se extendió por Etiopía a principios de este año, muchos en el país del Cuerno de África abandonaron el transporte público, temerosos de contraer la enfermedad en autobuses y trenes llenos de gente.

Pero eso creó un problema. ¿Cómo se movería la gente en el país de 109 millones?

Te puede interesar

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025

El gobierno etíope cree que la respuesta radica en parte en andar en bicicleta y caminar. El 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta, el país lanzó virtualmente una política nacional diseñada para promover esos dos modos de transporte. Oficialmente conocida como la Estrategia de Transporte No Motorizado 2020-2029, el programa fue inaugurado por Dagmawit Moges, Ministro de Transporte de Etiopía.

El evento de lanzamiento en línea de la estrategia reunió a socios clave para el desarrollo, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Hábitat de las Naciones Unidas, el Instituto de Política de Transporte y Desarrollo, y otros expertos y organizaciones que ayudaron a enmarcar la estrategia.

«Este gobierno se compromete a adoptar un enfoque más equitativo que aborde las necesidades de movilidad de todos los ciudadanos», dijo Moges.

PNUMA / George Maina
Foto de AbsolutVision vía Unspalsh

Al igual que muchos centros urbanos de todo el mundo, las ciudades etíopes enfrentan el desafío de moverse alrededor de sus ciudadanos mientras luchan contra el aumento del tráfico, las muertes por accidentes de tráfico y los altos niveles de contaminación del aire. Al mismo tiempo, a pesar del uso generalizado del transporte no motorizado, la planificación de carreteras y la construcción de infraestructura en las ciudades etíopes se han centrado principalmente en el automóvil. Muchas calles, por ejemplo, carecen de pasarelas continuas y carriles para bicicletas.


También te puede interesar: ¿Por qué tener una vida sustentable 1.5?


Durante el lanzamiento de la estrategia, que se realizó en línea debido a la pandemia de COVID-19, Moges dijo que el ministerio de transporte seguirá un proceso de planificación inclusivo. Varios organismos gubernamentales participarán en lo que ella llamó la transformación de las calles y espacios públicos de Etiopía. Según la estrategia, toda construcción de carreteras financiada por el gobierno nacional deberá incorporar instalaciones de transporte no motorizado de alta calidad.

La estrategia, dicen los expertos, es especialmente relevante en un mundo COVID-19; andar en bicicleta y caminar permiten a los viajeros respetar las pautas de distanciamiento social. 

Los expertos dicen que esos métodos de tránsito también son mucho mejores para el medio ambiente que viajar en vehículo. Los funcionarios esperan que la nueva estrategia disuada a algunos viajeros, especialmente en grandes ciudades como Addis Abeba, Aksum y Hawassa, de volver a depender de los automóviles.

La Estrategia de transporte no motorizado de Etiopía se desarrolló en asociación con el Programa Compartir la carretera del PNUMA y el Instituto de Política de Transporte y Desarrollo de África.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: Ciclismomedio ambienteRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

APM Terminals celebra semana de actividades medioambientales

junio 27, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post

Secretaría de Economía Sustentable anunció la creación de la Fundación para el Cuidado de San Pedro Mártir

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com