martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Encuesta desvela brecha entre intención y acción para convertirse en empresas sustentables

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Female engineer at wind farm with plans

Female engineer at wind farm with plans

Si bien la sustentabilidad es una pieza central de la estrategia de negocios en la actualidad, un reciente estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) descubrió que existe una brecha entre la intención y la acción para convertirse en empresas sustentables. Y es que el 86% de las organizaciones encuestadas en la región tienen una estrategia de sustentabilidad como una de sus prioridades, pero solo el 37% de las empresas en Latinoamérica han tomado acción para alcanzar sus objetivos ambientales.

IBM publicó un nuevo estudio que contó con la participación de aproximadamente 2000 ejecutivos en 32 países en industrias orientadas a la fabricación, que refleja cómo las organizaciones están priorizando la sustentabilidad, pero enfrentan desafíos en la ejecución de sus estrategias.

La sustentabilidad comienza a recalibrar la relación entre los negocios y la sociedad

A continuación, los principales descubrimientos en América Latina:

Te puede interesar

Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas

junio 16, 2025

AXA México presenta su Informe Anual de Sostenibilidad

junio 2, 2025
  • La sustentabilidad tendrá una mayor relevancia dentro de los próximos 3 años:
    • 59% de las organizaciones encuestadas ven la sustentabilidad ambiental como una de sus principales prioridades en el futuro, frente al 38% que lo menciona en la actualidad.
    • Solo el 49% de aquellas organizaciones en la región que lo ven como una prioridad son efectivas en el logro de sus objetivos ambientales.
  • Existe una brecha entre la intención y la acción para convertirse en empresas sustentables:
    • 86% de las organizaciones encuestadas en la región tienen una estrategia de sustentabilidad como una de sus prioridades.
    • Sin embargo, solo el 37% de las empresas en Latinoamérica han tomado acción para alcanzar sus objetivos ambientales.
  • El costo ambiental es un obstáculo:
    • Hasta 7 de 10 empresas en la región esperan que el costo medioambiental impacte negativamente en sus negocios, mientras que solamente el 1% considera dichos cambios como una oportunidad positiva.
  • Las soluciones tecnológicas pueden ayudar a impulsar la sustentabilidad:
    • Más de la mitad de las organizaciones encuestadas en Latinoamérica creen que el IoT (56%), los dispositivos móviles (52%) y la nube híbrida (50%) son importantes para avanzar en sus objetivos de sustentabilidad.
    • El 70 % de los ejecutivos a nivel mundial considerados pioneros en la industria utilizan la nube híbrida para progresar en sus objetivos ambientales.
  • Los mayores obstáculos en el progreso de los objetivos de sustentabilidad ambiental son claros para las empresas:
    • Los ejecutivos en la región destacan dificultades como las bloqueos tecnológicos (35%), resistencia de los clientes (33%), barreras normativas (31%) y falta de datos y/o información (29%).
    • Por su parte, la reestructuración de la cadena de suministro (55%), la pérdida de competitividad en los precios (52%) y el alza de los operativos (51%) son las principales preocupaciones para los ejecutivos.

Puede interesarte: Encuesta revela mayor relevancia del Propósito en las empresas


La sustentabilidad comienza a definir una nueva agenda corporativa y fundamentalmente a recalibrar la relación entre los negocios y la sociedad. Al adoptar tecnologías como la nube híbrida y la inteligencia artificial, las organizaciones pueden dar los primeros pasos para impulsar una transformación digital que las ayude a alinear sus objetivos de sustentabilidad con sus estrategias empresariales.

Recientemente, IBM anunció la adquisición de Envizi, un proveedor líder de software de datos y analítica para la gestión de rendimiento ambiental. Esta adquisición se basa en las crecientes inversiones de IBM en software impulsado por IA, incluyendo IBM Maximo para gestión de activos, IBM Sterling para las cadenas de suministro e IBM Environmental Intelligence Suite para ayudar a las empresas a crear operaciones y cadenas de suministro más resilientes y sustentables. Este anuncio y los descubrimientos del estudio mencionado destacan el ímpetu con el que IBM está incentivando a las empresas a convertirse en negocios sustentables en una variedad de industrias, incluyendo colaboraciones con Energinet, Covalent, Raise Green, Bestseller y Schlumberger.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: EmisionesEncuestaSostenibilidad Empresarial

Relacionado

Comunicados

Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas

junio 16, 2025
Comunicados

AXA México presenta su Informe Anual de Sostenibilidad

junio 2, 2025
Comunicados

BBVA México financiará estrategia de inmobiliaria Conquer pra reducir 230 tn. de CO2 en sus desarrollos

marzo 14, 2025
Comunicados

Dos tercios de pymes encuestadas por DHL considera la sostenibilidad importante o muy importante para ellas

enero 27, 2025
Comunicados

9 de cada 10 mexicanos considera tener poca información para realizar un correcto reciclaje

noviembre 29, 2024
Comunicados

Samsung se suma a iniciativa para medir emisiones de gases de dispositivos conectados

noviembre 22, 2024
Load More
Next Post
Proyecto de ONU-Habitat apoya a los jóvenes en la localización de los ODS

Nuevo proyecto de ONU-Habitat apoya a los jóvenes en la localización de los ODS

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com