viernes, septiembre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental

by Valor Compartido
septiembre 25, 2025
in Comunicados
A A

Un nuevo estudio de Pacto Global de la ONU Red México en colaboración con GlobeScan muestra avances significativos en la integración de la sostenibilidad en las empresas mexicanas, pero también que el progreso existe, pero la confianza sigue en duda. Los primeros hallazgos del informe ‘Perspectivas Empresariales de México para un Planeta Próspero’ fueron presentados en el marco de la Asamblea General de la ONU y la Semana del Clima de Nueva York.

El evento reunió a líderes empresariales, expertos internacionales y representantes de alto nivel para reflexionar sobre el papel de México en la transición hacia un futuro sostenible. A lo largo de la jornada, se compartieron las principales conclusiones del informe, se dialogó sobre el liderazgo frente a las cambiantes tendencias globales y se abrió un espacio de intercambio entre compañías comprometidas con la responsabilidad corporativa.

El informe presenta las últimas tendencias, retos y oportunidades que marcarán el futuro de los negocios sostenibles en México. Entre los hallazgos más relevantes se encuentran:

Te puede interesar

Fundación Causa Comex refresca con aislante térmico instalaciones de APAC

septiembre 26, 2025

57 mil jóvenes acceden a empleo formal, educación y autoempleo, gracias a iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

septiembre 25, 2025
  • Más de la mitad de los mexicanos (55%) duda de la honestidad con que las compañías informan sobre su desempeño social y ambiental.
  • Solo la mitad de las empresas en México miden sus emisiones de Alcance 1 y 2, y tres de cada cuatro no cuantifican su Alcance 3.
  • Del lado empresarial apenas el 17% de las empresas en México sabe qué porcentaje de sus ingresos se destina a Innovación y Desarrollo de productos/servicios bajos en carbono, y la mayoría (62%) lo desconoce.

El estudio de Pacto Global de la ONU Red México en colaboración con GlobeScan aporta datos y tendencias, y también recomendaciones estratégicas

Estos hallazgos muestran que, si bien México avanza, el sector privado debe acelerar aún más su avance para mantenerse competitivo en un mercado global.

“Los hallazgos muestran con claridad que los consumidores en México esperan que las empresas den un paso mucho más decidido en materia ambiental. Sin embargo, vemos que la realidad empresarial todavía está rezagada, particularmente en un tema crítico como la biodiversidad. Desde Pacto Global México creemos que estos hallazgos proveen orientación y, sobre todo, una oportunidad para que las compañías aceleren su acción. Atender esta agenda no es opcional: es una expectativa prioritaria de sus consumidores”, señaló Mauricio Bonilla, director ejecutivo de Pacto Global México.

Los hallazgos destacan que avanzar en sostenibilidad implica:

  • Que las empresas impulsen a los gobiernos a actuar con mayor decisión frente al cambio climático y los desafíos ambientales.
  • El desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente son componentes de una misma receta de éxito.
  • Ampliar la colaboración entre empresas y grupos de interés hacia los consumidores para co-crear soluciones a escala.

Por su parte, Chris Coulter, CEO de GlobeScan, afirmó que «lo que estamos viendo en México es un llamado claro a la acción. A la gente le importa profundamente la sostenibilidad, sienten el impacto de manera directa y quieren que las empresas tomen la iniciativa. No se trata solo de hacer lo correcto, sino de ganarse la confianza a través de la transparencia y acciones audaces. Las compañías que actúan ahora tienen una verdadera oportunidad de generar un cambio y construir credibilidad duradera«.

El informe no solo aporta datos y tendencias, sino también recomendaciones estratégicas para que las empresas mexicanas se fortalezcan frente a riesgos emergentes, como el cambio climático y la presión regulatoria, y aprovechen nuevas oportunidades de negocio sostenible. Su versión completa estará disponible en los próximos meses en el sitio web de Pacto Global México.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaEstudiohonestidadinformaciónInformeObjetivos de Desarrollo SosteniblePacto Global MéxicoResponsabilidad Social EmpresarialRSESostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Fundación Causa Comex refresca con aislante térmico instalaciones de APAC

septiembre 26, 2025
Comunicados

57 mil jóvenes acceden a empleo formal, educación y autoempleo, gracias a iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

septiembre 25, 2025
Comunicados

Liquid I.V. instala 21 sistemas de captación de agua de lluvia en Oaxaca de la mano de Isla Urbana

septiembre 25, 2025
Comunicados

Santillana escoge dos escuelas que representarán a México en el Premio Escuelas Sostenibles

septiembre 24, 2025
Comunicados

Grupomar recibe premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025

septiembre 24, 2025
Comunicados

Fundación Alsea busca organizaciones a favor de seguridad alimentaria, educación inclusiva, empleabilidad juvenil y acceso al agua

septiembre 24, 2025
Load More
Next Post

Fundación Causa Comex refresca con aislante térmico instalaciones de APAC

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación Causa Comex refresca con aislante térmico instalaciones de APAC
  • Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental
  • 57 mil jóvenes acceden a empleo formal, educación y autoempleo, gracias a iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno
  • Liquid I.V. instala 21 sistemas de captación de agua de lluvia en Oaxaca de la mano de Isla Urbana
  • Santillana escoge dos escuelas que representarán a México en el Premio Escuelas Sostenibles
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com