viernes, octubre 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Experta en DD.HH. destaca compromiso de México con el medio ambiente y sus defensores

by Valor Compartido
octubre 20, 2020
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa por: Pixabay

Imagen ilustrativa por: Pixabay

El presidente de México envió al Senado para su ratificación el Acuerdo de Escazú, que establece el derecho a un medio ambiente sano y garantiza la protección de quienes lo defienden. Una experta de la ONU en derechos humanos considera que se trata de una decisión “responsable” del gobierno mexicano y lo exhorta a mejorar esa protección. 

La relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos acogió con aprobación la decisión de México de enviar al Senado para su ratificación el innovador tratado regional sobre el medio ambiente, conocido como el Acuerdo de Escazú.

En un comunicado, Mary Lawlor afirmó que la decisión del Ejecutivo “refleja la responsabilidad de México con el medio ambiente y el reconocimiento a quienes lo protegen” y llamó al gobierno del país a reforzar la seguridad de las personas defensoras de los derechos humanos.

Te puede interesar

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025

La experta recordó que, además de establecer el derecho a un medio ambiente sano, el Acuerdo de Escazú, firmado por 24 países, estipula garantías claras para la protección de las personas defensoras del medio ambiente.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió el tratado a la Cámara de Senadores en agosto esperando que la ratificación se concrete en los próximos meses.


También te puede interesar: Se busca fortalecer campañas urgentes de derechos humanos


Mejorar la protección de los defensores de los derechos humanos

Lawlor consideró que dicha ratificación “sería una muestra importante del compromiso de México con los defensores de los derechos humanos que, junto con los periodistas, afrontan altos niveles de violencia en el país”.

“Esta decisión debería inspirar a otros poderes del gobierno a asegurar que las reformas legales, fiscales y políticas ahora en curso también refuercen la protección de quienes defienden los derechos humanos”, recalcó la experta.

Añadió que este avance legal permitiría a México mejorar la seguridad de los defensores y defensoras de las garantías fundamentales.

En este sentido, instó a otorgar los fondos y recursos adecuados al Mecanismo Nacional de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, aprobada por el Congreso en 2012, aseverando que de ello puede depender la vida de los defensores de los derechos humanos, incluyendo a los activistas del medio ambiente.

El relator especial sobre los derechos humanos y el medio ambiente, David Boyd, se sumó a las declaraciones de Lawlor y respaldó su llamamiento.

Para concluir, la experta señaló que se debe escuchar la voz de los defensores en cualquier decisión relacionada con políticas que afecten su integridad y capacidad de continuar su trabajo.

“Alentamos al gobierno a que continúe adoptando medidas adicionales para crear un entorno seguro y propicio en el país”, puntualizó Lawlor.

Los relatores especiales forman parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo.

Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Con información de Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Acuerdo de EscazúDDHHDerechos humanosmedio ambienteMéxico

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Comunicados

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025
Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Comunicados

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025
Load More
Next Post
aumento del nivel del mar

Aumento del nivel del mar, ¿un peligro real para nuestro futuro?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • ¿Y si la verdadera RSE empezara antes del problema?
  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
  • Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes
  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com