martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación SURA presenta logros de alianza por la educación artística

by Valor Compartido
enero 9, 2023
in Comunicados
A A

La alianza entre Fundación SURA México y Fundación Dibujando un Mañana ha formado la iniciativa Cultura que Transforma que surge para promover la cultura, la educación, el arte y la música como herramientas clave en la transformación de la vida de las comunidades más vulnerables, a través del fortalecimiento de los proyectos y las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil.

La alianza ha trabajado para llegar a cientos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de proyectos musicales que contribuyen a reducir los riesgos que corren debido a los contextos socioeconómicos de sus entornos, tales como la violencia, el reclutamiento en grupos criminales, el uso de estupefacientes, la falta de oportunidades y  la delincuencia, entre otros.

841 niñas, niños, adolescentes y jóvenes se han beneficiado de la alianza desde 2019

“Bajo nuestro modelo de inversión social, una de las líneas que hemos desarrollado a lo largo de los años es la conexión entre el derecho a la educación, la cultura y la música.Los resultados han sido excepcionales, especialmente por los cambios que se evidencian en las vidas de las comunidades, porque la música sí tiene un poder transformador al dar un sentido de unidad y de pertenencia a las niñas y los niños”, comentó Katty Beltrán, directora general de Fundación Dibujando un Mañana.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

Se ha comprobado el impacto positivo de la música y del arte en los niños, niñas y adolescentes, pues reduce el impacto de la violencia y ayuda en el desarrollo de competencias para generar agentes de cambio en el país.

Para Adolfo Arditti, director de Fundación SURA México: “Tenemos como objetivo ampliar la línea de programas que apoyen a la cultura y el acceso de niños y jóvenes a programas artísticos que complementen su educación de manera integral. La labor en conjunto con Fundación Dibujado un Mañana ha sido muy fructífera y enriquecedora logrando beneficiar cada vez a más estados de la república con estos programas».

En medio de un contexto desafiante en el ámbito social, económico y emocional, la educación artística se ha convertido en un refugio, en una opción para tener espacios seguros y en un elemento de gran importancia para transformar la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Los efectos de la vulnerabilidad se ven reflejados con frecuencia en problemas de conducta como agresividad o problemas de aprendizaje. El abandono parental (de padres y madres presentes) es una problemática que cada día va en incremento y que se exacerbó durante la pandemia y post pandemia. Ello porque las madres, padres o cuidadores deben ausentarse por periodos largos del día para poder generar ingresos económicos para el hogar, dejando a los niños solos y haciéndolos responsables de su propio cuidado y de satisfacer sus necesidades escolares y de alimentación.


Puede interesarte: Alianzas estratégicas, clave para la recuperación post pandemia


Bajo este contexto desafiante, Fundación SURA México y Fundación Dibujando un Mañana trabajan de forma permanente en el gran reto de contribuir a acercar al arte y la música a miles de niños en situación de vulnerabilidad en toda la República. Desde 2019 y hasta diciembre de 2022 un total de 841 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los estados de Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato y Chihuahua han sido beneficiados con diversos programas de educación musical.

Programas musicales implementados con la alianza Cultura que Transforma

  1. Monterrey, Nuevo León

Asociación: Club de Niños y Niñas de Nuevo León A.B.P.

Proyecto: La música como agente transformador en la educación de niñas, niños y adolescentes.

Alcance: entre 2020 y 2022 se atendieron a 330 niñas, niños y adolescentes de entre 5 a 18 años

Logros: los alumnos aprendieron a tocar el teclado como una herramienta para el desarrollo de habilidades y capacidades artísticas. Esto impulsará su sano desarrollo.

  1. Oaxaca, Oaxaca

Asociación: Crecemos-Desarrollo Integral de la Juventud Oaxaqueña, A.C.

Proyecto: Tocando el corazón. Educación musical para niñas y niños en situación de vulnerabilidad de Oaxaca.

Alcance: Durante 2021 y 2022 se atendieron a 61 niños, niñas y jóvenes de la colonia Monte Albán de Oaxaca.

Logros: Los alumnos han mostrado avance en las clases de violín y una evolución positiva en habilidades motrices, trabajo en equipo y socialización.

  1. Chihuahua, Chihuahua

Asociación: Promesa Educativa para México A.C.

Proyecto: El método Se´Wá para el desarrollo cultural y humano.

Alcance: Durante 2022 se atendieron a 350 niñas, niños y jóvenes de entre 5 y 21 años.

Logros: El comportamiento de los alumnos ha dejado de ser violento y se percibe una mejoría en el aprovechamiento escolar, respeto hacia sus compañeros y familias, su autoestima ha mejorado derivado de su participación con los ensambles musicales en diferentes foros.

  1. León, Guanajuato

Asociación: Imagina Biblioteca Infantil A.C.

Proyecto: Música y emociones en Imagina.

Alcance: Este proyecto se sumó a la alianza Cultura que Transforma durante 2022 beneficiando a 100 niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 21 años.

Logros: Se ha observado un incremento en el desarrollo de habilidades musicales y capacidades socioemocionales de los alumnos de la Orquesta y Coro Imagina. Asimismo, a través de los talleres de manejo de emociones los alumnos han mejorado sus habilidades socioemocionales.

La alianza Cultura que Transforma, ha permitido romper con las desigualdades y brechas de acceso a la cultura principalmente en temas de música y arte. También busca brindar nuevas competencias a cientos de jóvenes que viven en situaciones de vulnerabilidad; estas oportunidades no solo les ofrece conocimientos musicales si no que van más allá, al generar cambios en la toma de decisiones y en el control de emociones.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzasComunicado de prensaeduación artísticaeducaciResponsabilidad Social EmpresarialRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Load More
Next Post

Not Thieves, But Wife, Cleared Funds Out Of Customer Account, Says BRI

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com