En el panorama empresarial mexicano, la integración de la sostenibilidad en el modelo de negocio sigue siendo un desafío. En nuestra nueva entrevista de Valor Compartido Podcast, Guillermo Melín Madrigal, director de Cultura Organizacional de Grupo dportenis, detalló cómo esta empresa minorista ha convertido la Responsabilidad Social en un pilar estratégico, moviéndose más allá de las acciones aisladas para construir un modelo de valor compartido con impactos sociales y ambientales.
Con cerca de 40 años de historia, la compañía ha entendido que su permanencia y éxito están ligados al desarrollo de sus grupos de interés. Melín resume que «cada paso que vamos dando se va convirtiendo en una oportunidad para impactar a todos nuestros grupos de interés «.
Uno de los ejes más distintivos de su estrategia es el sistema de crédito dpvale, creado hace 20 años para atender a un sector de la población excluido del sistema financiero tradicional. Este modelo, sustentado en una red de más de 40,000 distribuidores, muchos de los cuales son padres y madres de familia, no solo impulsa las ventas, sino que genera un ecosistema de microempresarios.
«Fomentamos y desarrollamos una serie de distribuidores y distribuidoras a nivel nacional… y ellos y ellas mismas empiezan a otorgar créditos a sus vecinos, a sus amigos que no tienen acceso a esos créditos«, explica Melín. Este acceso a productos de calidad «a precio de anaquel» y sin intereses, pagadero en quincenas, materializa el propósito la empresa en «dar estilo y mejor calidad de vida a la gente«, demostrando que la rentabilidad y la inclusión pueden ir de la mano.
La empresa también invierte en el capital humano de esta red. «A todos estos distribuidores… les damos capacitación totalmente gratuita… enseñándoles finanzas personales, enseñando cómo administrarse de una mejor manera, enseñándoles técnicas de venta«, expuso. Esto refuerza el modelo de valor compartido, donde el éxito de los distribuidores es fundamental para el éxito de la empresa.
Melín señaló que la sostenibilidad en dportenis se estructura en cuatro ejes: calidad de vida, educación, salud y medio ambiente.
La Educación sustenta el motor de empleabilidad de la empresa. A través de su universidad corporativa, garantizan al menos tres horas de formación mensual obligatoria. Tienen una meta clara de movilidad interna y es que «el 85% de las vacantes que se generan internamente deben de ser cubiertas por nuestros mismos colaboradores«. Además, programas como Fuerzas Básicas atraen talento joven universitario, con una tasa de retención del 20-30%, asegurando un flujo constante de nuevo capital humano.
En cuanto a Salud, más allá de promover estilos de vida activos, la Fundación dportenis representa un compromiso profundo. Se dedican a «poner de pie a personas, hombres y mujeres que han sido amputados de una pierna«, con más de 350 personas beneficiadas con prótesis de primer nivel. Melín destaca el aprendizaje humano de este programa al “platicar con todas estas personas y ver cómo están creando futuros diferentes para ellos y para sus familias, es conmovedor, es un impacto tremendo«.
Sobre el eje Calidad de Vida, la equidad ha sido un principio rector desde los inicios de dportenis. «Prácticamente no tenemos brechas salariales. Hombres y mujeres siempre en puestos iguales, ganan lo mismo«, afirma Melín. Promueven entornos laborales seguros y libres de acoso, buscando ser un «empleador de opción» que retenga y atraiga el mejor talento, incluso fuera de los grandes polos económicos del país.
Y ya sobre Medio Ambiente, Melín asegura que la transición energética avanza con 30 espacios operando con paneles solares, lo que ha permitido un «15% de aumento en generación de energía renovable» y una reducción del «33% más o menos las emisiones de CO2«. Complementan esto con programas de reciclaje y voluntariado ambiental, que suman más de 40,000 horas.
Mirando al futuro, Melín adelanta que los compromisos para 2025 pasan por «robustecer lo que ya funciona«, fortalecer la gobernanza con un comité de sostenibilidad y forjar nuevas alianzas. Para dportenis «la sostenibilidad no es algo aislado o algo de moda, sino que realmente es algo muy importante que nos va a permitir tener un mundo mejor«, asegura. La lección clave de Grupo dportenis es que la RSE efectiva nace de una convicción arraigada en la cultura organizacional y se ejecuta con coherencia, demostrando que «no hay iniciativa pequeña» en la construcción de un legado sostenible.
Conoce más sobre cómo la Responsabilidad Social es parte integral de la estrategia de negocio en Grupo dportenis, en su Reporte de Sostenibilidad 2024: https://grupodportenis.com/Reportedesostenibilidad2024
Valor Compartido está disponible en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Podimo, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.