La Organización Meteorológica Mundial está intensificando sus actividades para apoyar la transición a las energías renovables y el abandono de los combustibles fósiles contaminantes.
Alcanzar la energía de cero emisiones netas en 2050 supondrá una transformación completa de nuestro sistema energético mundial, con un cambio hacia la producción de electricidad con menos emisiones y una mayor eficiencia energética.
También te puede interesar: Inicia nueva edición de cine itinerante gratuito y cero emisiones
Pero la transición a la energía limpia exige invertir en mejores servicios meteorológicos, hídricos y climáticos que puedan utilizarse para garantizar que nuestra infraestructura energética sea resistente a las perturbaciones relacionadas con el clima, para informar sobre las medidas destinadas a aumentar la eficiencia energética en múltiples sectores y para aprovechar las fuentes de energía renovables.
Una nueva publicación de la Organización, Servicios meteorológicos y climáticos integrados en apoyo de la transición a la energía cero emisiones netas, ofrece directrices y ejemplos de mejores prácticas de estos servicios. En ella se aprovechan los conocimientos especializados de casi 50 autores del Grupo de estudio sobre los servicios energéticos integrados de la Organización.
Con información de ONU noticias.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
