miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Hay un 50% de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1.5ºC en los próximos 5 años

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Hay un 50% de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1.5ºC en los próximos 5 años

Imagen ilustrativa por: Unsplash/Markus Spiske

Hay un 50% de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1.5 °C los niveles preindustriales, el límite inferior del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Y esas probabilidades se incrementan con el paso del tiempo. 

Las probabilidades de que el calentamiento global superara esa marca eran casi nulas en 2015, pero desde entonces no han dejado de aumentar. Para el período comprendido entre 2017 y 2021 se calcularon en un 10%, mientras que para para el período de 2022 a 2026 ese porcentaje llega hasta casi el 50%. 

“Este umbral de 1.5 °C no es una cifra aleatoria, sino que indica el punto en el que los efectos del clima serán cada vez más perjudiciales no solo para las personas, sino para todo el planeta”, dijo el secretario general de la OMM, profesor Petteri Taalas. 

Te puede interesar

llave de agua

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023

Hay un 93% de probabilidades de que al menos uno de los años del período comprendido entre 2022 y 2026 se convierta en el más cálido jamás registrado

Asimismo, hay un 93% de probabilidades de que al menos uno de los años del período comprendido entre 2022 y 2026 se convierta en el más cálido jamás registrado y desbanque a 2016 del primer puesto. Según la publicación Global Annual to Decadal Climate Update (Boletín sobre el clima mundial anual a decenal), la probabilidad de que la media quinquenal del período 2022-2026 sea superior a la media de los últimos cinco años (2017-2021) también es del 93 %. 

El boletín, elaborado por climatólogos de renombre internacional y sirviéndose de los mejores sistemas de predicción del mundo, dota a los gobiernos de información práctica.  

“Mientras no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero, las temperaturas seguirán aumentando. En paralelo, los océanos seguirán calentándose y volviéndose más ácidos, el hielo marino y los glaciares seguirán derritiéndose, el nivel del mar seguirá subiendo y las condiciones meteorológicas serán cada vez más extremas. El calentamiento es desmesuradamente más acusado en el Ártico y lo que ocurre en esa región nos afecta a todos”, añadió Taalas.


También te puede interesar: Aumento de las temperaturas extremas: La Antártida “no debe darse por descontado”, advierten científicos


Para cada año comprendido entre 2022 y 2026, se prevé que la temperatura media anual sea entre 1.1°C y 1.7°C superior a los niveles preindustriales, que corresponden a la media del período 1850-1900. 

Hay una probabilidad del 48 % de que, en al menos uno de los años, la temperatura mundial cerca de la superficie supere en 1.5 °C los niveles preindustriales. La probabilidad de que la media quinquenal supere ese umbral es mínima (10 %). 

“Si un año del periodo 2022-2026 se superara ese valor de 1,5 °C, ello no significaría que se hubiera rebasado el umbral simbólico del Acuerdo de París, pero sí evidenciaría que nos estamos acercando cada vez más a una situación en la que el límite de 1,5 °C se podría sobrepasar durante un lapso prolongado”, explicó Leon Hermanson, experto de la Oficina Meteorológica del Reino Unido que ha elaborado el informe. 

Precipitaciones

El régimen pluvial previsto para 2022 sugiere una mayor probabilidad de condiciones más secas en el suroeste de Europa y el suroeste de América del Norte, y una mayor pluviosidad en el norte de Europa, el Sahel, el noreste de Brasil y Australia. 

En comparación con la media de 1991 a 2020, el promedio de las precipitaciones previstas entre mayo a septiembre de los próximos cinco años sugiere una mayor probabilidad de que se produzcan condiciones más lluviosas en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia, mientras que en la región amazónica las condiciones serán más secas. 

Para el período de noviembre a marzo entre 2022/2023 y 2026/2027 habrá más lluvias en los trópicos y una reducción de las precipitaciones en las zonas subtropicales, condiciones congruentes con los efectos previstos del calentamiento del clima.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Acuerdo de ParísCambio climáticoCrisis climáticamedio ambiente

Relacionado

llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores
La red

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA
Lo último

Abren convocatoria para el Premio ‘Campeones de la Tierra 2023’ del PNUMA

marzo 17, 2023
La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa
Lo último

La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa

marzo 15, 2023
La red

Iberdrola México apoya reforestación en Cañón de Fernández

marzo 14, 2023
Comunicados

LATAM realiza primer vuelo con combustible sostenible

marzo 10, 2023
Load More
Next Post
Iberdrola construye en Estados Unidos 1,800 nuevos MW renovables

Iberdrola construye en Estados Unidos 1,800 nuevos MW renovables

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In