viernes, septiembre 29, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home La red

Indra refuerza su sistema de gestión de calidad y renueva certificados de alcance global

by Valor Compartido
agosto 17, 2020
in La red, Lo último
A A
Indra refuerza su sistema de gestión de calidad y renueva certificados de alcance global

Indra ha dado un nuevo impulso a su compromiso con la mejora continua, la calidad y la satisfacción del cliente, al ampliar y reforzar su sistema de gestión de la calidad con varias certificaciones de alcance global.

En concreto, ha renovado con AENOR el certificado que acredita el cumplimiento de la norma general internacional ISO 9001:2015 y las certificaciones específicas de calidad del sector ferroviario IRIS, según ISO 22163, y del sector aeroespacial EN 9100 y EN 9110 y de defensa, PECAL /AQAP 2110-2310. Además, ha conseguido la certificación EN 9120 relacionada con “Material aeroespacial. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para los distribuidores de aviación, espacio y defensa”.

Indra es de las pocas empresas españolas que dispone de las exigentes certificaciones específicas del sector ferroviario, de defensa, espacial y aeronáutico en sus últimas versiones.

Te puede interesar

Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’

septiembre 28, 2023

Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes

septiembre 28, 2023
">

Cabe resaltar, que en el ámbito de las certificaciones otorgadas por el Ministerio de Defensa Español, Indra es una de las nueve empresas nacionales que dispone de las tres certificaciones PECAL (PECAL 2110, 2210 y 2310).

Con la renovación de estos certificados, Indra extiende aún más su sistema único, homogéneo e integrado de gestión de la calidad, implantado ya en 77 centros de trabajo de 14 países, englobando un total de 44 empresas del grupo, y el trabajo de unos 20,000 profesionales de la compañía, comprometidos con el cumplimiento de estas normativas.

En concreto, el sistema global de gestión de calidad de Indra abarca España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Eslovaquia, Filipinas, Italia, México, Panamá, Perú, Portugal, República Checa y Uruguay.

Gracias a este modelo global de gestión de la calidad, se asegura un nivel adecuado de calidad en cada uno de los proyectos y operaciones que Indra desarrolla, así como la mejor adaptación y respuesta a las expectativas de los clientes, especialmente de las grandes compañías con operaciones globales.

El modelo global facilita, además, el análisis de información supranacional para una mejor toma de decisiones y optimiza la gestión y el trabajo en equipos globales, por lo que es más eficaz y eficiente que los sistemas locales por país.


También te puede interesar: Voluntarios de Indra crean plataforma para facilitar educación online de niños con discapacidad neurológica


Las acreditaciones conseguidas suponen un reconocimiento al compromiso de Indra con la mejora continua y la satisfacción del cliente. Aseguran que los productos y servicios de Indra cumplen los requisitos legales y reglamentarios aplicables, ofreciendo la mayor calidad, fiabilidad y seguridad, y mejoran su competitividad, ya que le permiten ofrecer soluciones y servicios a empresas e instituciones que exigen estas garantías de calidad como un requisito previo a cualquier contratación. Hacen de Indra una compañía más sólida y sostenible y le permiten responder mejor a las expectativas de los clientes y los diferentes grupos de interés.

Además de garantizar la correcta adaptación del sistema de gestión de la calidad en todos los centros certificados, Indra ha trabajado en el último año para alinear los objetivos globales de calidad con su Plan Estratégico y con el contexto de cada uno de sus mercados. También ha trabajado en la coordinación centralizada de las certificaciones de calidad, lo que ha permitido optimizar costes, asegurar las necesidades de negocio y los compromisos adquiridos; así como ampliar los alcances de algunas de las certificaciones.

Compromiso con los clientes Indra

El certificado de calidad basado en la norma internacional ISO 9001:2015 es la herramienta de gestión de la calidad más extendida en el mundo. Permite a Indra acercar su sistema de gestión de calidad a su estrategia y a la realidad del negocio, teniendo en cuenta el análisis del contexto interno y externo, la gestión de riesgos y de las necesidades y expectativas de los grupos de interés.

Indra considera que la prestación de servicios y producción de soluciones de la más alta calidad es fundamental para la sostenibilidad de la organización y la creación de valor para todas las partes interesadas: accionistas, clientes y empleados, entre otros.

Además de las certificaciones mencionadas, Indra mantiene las evaluaciones TMMi nivel 3 y CMMi nivel 3, con las que se tienen implementadas buenas prácticas para los procesos de pruebas de software e ingeniería y desarrollo de software para las operaciones en España y en siete países de América, Asia y Europa.

Asimismo, Indra tiene el registro en CMMi Nivel 5, el más alto, para los programas de Gestión de Tráfico Aéreo, el Centro de Excelencia de León, y en Minsait, para Servicios Avanzados de Gestión de Aplicaciones, Servicios de Usuarios y Desarrollo de Proyectos en España, Colombia, México y Perú.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: IndraResponsabilidad Social EmpresarialSostenibilidadSustentabilidadVoluntarios de Indra

Relacionado

Comunicados

Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’

septiembre 28, 2023
Lo último

Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes

septiembre 28, 2023
Comunicados

Fundación GRISI impulsa cambio social a través de apoyo a los premios Somos el Cambio 2023

septiembre 27, 2023
Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY
Lo último

Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY

septiembre 27, 2023
Comunicados

CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina

septiembre 26, 2023
Comunicados

Empresas comparten iniciativas para reducir el uso del coche

septiembre 26, 2023
Load More
Next Post
Pueblos indígenas, actores relevantes en las políticas ambientales

Pueblos indígenas, actores relevantes en las políticas ambientales

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 17 % de los alimentos se desperdicia en los hogares, la restauración y el comercio al por menor
  • Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’
  • Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes
  • Arca Continental celebra Día Anual del Voluntariado con 34 eventos simultáneos
  • CEPAL presenta Portal de desigualdades en América Latina
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In