sábado, septiembre 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home La red

Indra y la Xunta de Galicia desarrollan dron naval pionero para proteger el medioambiente marino

by Valor Compartido
diciembre 1, 2020
in La red, Lo último
A A
Indra y la Xunta de Galicia desarrollan dron naval pionero para proteger el medioambiente marino

Indra y la Xunta de Galicia han completado el desarrollo de la primera embarcación no tripulada/telecomandada del mercado diseñada para monitorizar la calidad de las aguas y proteger los caladeros y la biodiversidad de las zonas de costa.

El sistema ha sido desarrollado dentro del Programa de Soluciones MAR 2 de la Civil UAV’s Initiative que dirige la Agencia Galega de Innovación (GAIN). 

Este innovador dron naval realiza mediciones de la calidad del agua de forma autónoma y es el mejor guardacostas medioambiental que se haya desarrollado hasta la fecha.
 
Con 10,5 metros de eslora y 3,5 de manga, cuenta con una autonomía de 320 millas náuticas, y está preparada para pilotarse de forma remota desde una estación en tierra o seguir una ruta predefinida de forma autónoma.

Te puede interesar

Detectoturismo en las montañas, ¿qué debo saber?

Detectoturismo en las montañas, ¿qué debo saber?

septiembre 30, 2023

Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero

septiembre 29, 2023
">

A bordo, porta un sistema robotizado con instrumental para recoger muestras de columnas de agua a distintas profundidades en los puntos geográficos predefinidos. Realiza a continuación el filtrado de los diferentes estratos y obtiene muestras de fitoplancton y clorofila, todo ello sin la necesidad de intervención humana.


También te puede interesar: “Explotación insostenible de arena destruye ríos y mares”: ONU Medio Ambiente


Toda la información que recoge se transmite a un sistema de información que centraliza los datos y los pone a disposición de los usuarios para su estudio. Almacena además todas las muestras refrigeradas para poderlas trasladar posteriormente al laboratorio.

El sistema ha superado una extensa batería de pruebas en la ría de Vigo y Pontevedra, en las que ha demostrado sus capacidades y ha puesto a punto todos sus sistemas. 

Indra, que en el ámbito de este proyecto ha trabajado en UTE con Sixtema y Adantia, ha contado con las empresas gallegas Seadrone y Aimen para el desarrollo del sistema.

Seadrone ha diseñado y dirigido la construcción del barco y desarrollado el sistema de control remoto de la embarcación y despliegue de sonda oceanográfica multiparamétrica, mientras que Aimen ha proyectado y construido el sistema robótico para la toma y almacenamiento de muestras de agua a diferentes profundidades.

La construcción se ha realizado por Montajes Cancelas con participación de Amura, Norinvest, Carpinautic y Carper, entre otras empresas locales. 

Esta embarcación forma parte de una solución integral de vigilancia medioambiental de las aguas, que se completa con el sistema basado en un dron aéreo multirotor que Indra, Sixtema y Adantia ya desarrollaron este mismo año dentro la primera fase del proyecto Mar2 para analizar las aguas y recoger muestras en embalses.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadContaminación marinaIndraMaresmedio ambiente

Relacionado

Detectoturismo en las montañas, ¿qué debo saber?
Comunicados

Detectoturismo en las montañas, ¿qué debo saber?

septiembre 30, 2023
Comunicados

Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero

septiembre 29, 2023
Iberdrola es la 'utility' que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
La red

Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial

septiembre 29, 2023
Lo último

Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes

septiembre 28, 2023
Comunicados

Arca Continental celebra Día Anual del Voluntariado con 34 eventos simultáneos

septiembre 28, 2023
Comunicados

Grupo IMU lanza 15ª edición de concurso ‘Nuestro planeta es la neta’

septiembre 27, 2023
Load More
Next Post
Pacto Mundial apoya la debida diligencia obligatoria en materia de DDHH

Pacto Mundial anuncia su apoyo a la debida diligencia obligatoria en materia de DDHH

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Detectoturismo en las montañas, ¿qué debo saber?
  • Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero
  • La Comer anuncia acciones de concientización para luchar contra el cáncer de mama
  • Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
  • 17 % de los alimentos se desperdicia en los hogares, la restauración y el comercio al por menor
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In