martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Indra y la Xunta de Galicia desarrollan dron naval pionero para proteger el medioambiente marino

by Valor Compartido
diciembre 1, 2020
in La red, Lo último
A A
Indra y la Xunta de Galicia desarrollan dron naval pionero para proteger el medioambiente marino

Indra y la Xunta de Galicia han completado el desarrollo de la primera embarcación no tripulada/telecomandada del mercado diseñada para monitorizar la calidad de las aguas y proteger los caladeros y la biodiversidad de las zonas de costa.

El sistema ha sido desarrollado dentro del Programa de Soluciones MAR 2 de la Civil UAV’s Initiative que dirige la Agencia Galega de Innovación (GAIN). 

Este innovador dron naval realiza mediciones de la calidad del agua de forma autónoma y es el mejor guardacostas medioambiental que se haya desarrollado hasta la fecha.
 
Con 10,5 metros de eslora y 3,5 de manga, cuenta con una autonomía de 320 millas náuticas, y está preparada para pilotarse de forma remota desde una estación en tierra o seguir una ruta predefinida de forma autónoma.

Te puede interesar

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

A bordo, porta un sistema robotizado con instrumental para recoger muestras de columnas de agua a distintas profundidades en los puntos geográficos predefinidos. Realiza a continuación el filtrado de los diferentes estratos y obtiene muestras de fitoplancton y clorofila, todo ello sin la necesidad de intervención humana.


También te puede interesar: “Explotación insostenible de arena destruye ríos y mares”: ONU Medio Ambiente


Toda la información que recoge se transmite a un sistema de información que centraliza los datos y los pone a disposición de los usuarios para su estudio. Almacena además todas las muestras refrigeradas para poderlas trasladar posteriormente al laboratorio.

El sistema ha superado una extensa batería de pruebas en la ría de Vigo y Pontevedra, en las que ha demostrado sus capacidades y ha puesto a punto todos sus sistemas. 

Indra, que en el ámbito de este proyecto ha trabajado en UTE con Sixtema y Adantia, ha contado con las empresas gallegas Seadrone y Aimen para el desarrollo del sistema.

Seadrone ha diseñado y dirigido la construcción del barco y desarrollado el sistema de control remoto de la embarcación y despliegue de sonda oceanográfica multiparamétrica, mientras que Aimen ha proyectado y construido el sistema robótico para la toma y almacenamiento de muestras de agua a diferentes profundidades.

La construcción se ha realizado por Montajes Cancelas con participación de Amura, Norinvest, Carpinautic y Carper, entre otras empresas locales. 

Esta embarcación forma parte de una solución integral de vigilancia medioambiental de las aguas, que se completa con el sistema basado en un dron aéreo multirotor que Indra, Sixtema y Adantia ya desarrollaron este mismo año dentro la primera fase del proyecto Mar2 para analizar las aguas y recoger muestras en embalses.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadContaminación marinaIndraMaresmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Load More
Next Post
Pacto Mundial apoya la debida diligencia obligatoria en materia de DDHH

Pacto Mundial anuncia su apoyo a la debida diligencia obligatoria en materia de DDHH

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com