lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Inglaterra, Suecia y Escocia cuentan con las ciudades más sostenibles del mundo

by Valor Compartido
julio 28, 2020
in Lo último
A A
ciudades más sostenibles del mundo

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La rápida urbanización trae consigo numerosas dificultades, como el creciente desarrollo de barrios marginales, la insuficiencia de los servicios básicos y la infraestructura, y el crecimiento urbano incontrolado, que también aumenta la vulnerabilidad de las ciudades ante los desastres naturales.

Una ciudad sostenible «es aquella que ha sabido integrar el verde urbano y reducir las emisiones de CO2 para mejorar la calidad del aire, ha impulsado las energías renovables para conservar y proteger los recursos naturales, ha implementado con éxito la movilidad sostenible y el uso del transporte público, y ha apostado por la economía circular», afirma el portal web de Iberdrola.

Se necesita, por tanto, mejorar la planificación y la gestión urbanas para que estos espacios sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, tal y como reclama el objetivo 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ver más información sobre el ODS 11).

Te puede interesar

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

Iberdrola México extiende su programa de iluminación patrimonial a Coahuila

junio 4, 2025

Acardis, empresa de diseño y consultoría de patrimonio natural y edificado más importantes del mundo, cada año publica su Sustainable Cities Index, un índice que analiza las principales cien ciudades del mundo basándose en los criterios establecidos por Naciones Unidas.

5 ciudades más sostenibles del mundo

Después de valorar los aspectos sociales (la movilidad social y la calidad de las oportunidades y la vida), medioambientales (la gestión del uso de energía, la contaminación y las emisiones) y económicos  (el entorno empresarial y el desempeño económico), en su ultimo estudio de 2018, estas son las cinco ciudades más sostenibles del mundo.

5. Viena, Austria

La ciudad austriaca ha sido reconocida anteriormente por otros índices como una de las ciudades del mundo en las que mejor se vive. Como si no fueran suficiente su legado imperial y su vitalidad, los jardines, palacios y museos, han puesto en marcha un programa para reducir para 2050 la huella de carbono de 3,1 toneladas a 1 tonelada per cápita.

Imagen ilustrativa por: Pixabay

4. Ciudad de Singapur, Singapur

Cincuenta años después de su independencia, Ciudad de Singapur se ha convertido en un centro de innovación en cuanto a tecnología y naturaleza. Cuenta con la bahía, su escaparate internacional, y sus jardines a modo de  pulmón verde de más de 100 hectáreas creado para mejorar la flora y la fauna de la ciudad. Pero si en algo destaca es en cuanto a su liderazgo económico, pasando a ocupar la primera posición en el índice.

Imagen ilustrativa por: Pixabay

También te puede interesar: Población urbana crece y las ciudades buscan ser más sustentables


3. Edimburgo, Escocia

La capital escocesa se encuentra en la tercera posición gracias a sus valores y oportunidades sociales (lidera el subíndice con un 78%, seguida de Londres con un 74%). Se destaca de ella las infraestructuras urbanas que según el ránking permite que en la ciudad se sienta una especial comodidad y seguridad.

Imagen ilustrativa por: Pixabay

2. Estocolmo, Suecia

La capital de Suecia es la que mejor cumple con los criterios sociales a la vez que se sitúa en el top 5 entre las ciudades más limpias en cuanto contaminación y uso eficiente de la energía. Aspectos positivos en los que destaca: la movilidad social y la calidad de las oportunidades sociales.

Imagen ilustrativa por: Pixabay

1. Londres, Inglaterra

Londres está clasificada como la ciudad más sostenible del mundo en 2018 por su fortaleza en el contexto ambiental económico. En cuanto al índice social, es más bajo, pero aún así se hace con la onceava posición. Así mismo, el informe destaca la apuesta por infraestructuras básicas como el alcantarillado que elevan los estándares urbanos.

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Ciudad de México se encuentra en el puesto 79 del Indice Arcadis. Si quieres consultar la última edición lo puedes hacer en el siguiente link (ir al Indice).

Con información de Iberdrola y National Geographic.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Ciudades SosteniblesEstocolmoLondresMovilidad

Relacionado

Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
La red

Iberdrola México extiende su programa de iluminación patrimonial a Coahuila

junio 4, 2025
Comunicados

TeleVía premia a tres startups y tres propuestas innovadoras de movilidad

noviembre 29, 2024
Uso de transporte sostenible: razones y soluciones
Comunicados

Hackatón de movilidad celebra su cuarta edición

septiembre 25, 2024
Comunicados

inDrive capacita en accesibilidad e inclusión a sus conductores

agosto 21, 2024
Comunicados

En marcha el reto Healthy Cities de Bupa México

mayo 8, 2024
Load More
Next Post
El ártico, en llamas por efecto del cambio climático

El ártico, en llamas por efecto del cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com