Desde el pasado 3 de mayo y hasta el próximo el 11 de junio de 2021 estarán abiertas las votaciones para el Estudio de Percepción de Empresas Sustentables e Inversionistas Responsables 2020 parte de ALAS20. En este estudio podrán votar por las empresas y los inversionistas de Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú que han demostrado liderazgo en sustentabilidad e inversiones responsables.
Este es el primer paso para participar en la 8ª edición de ALAS20 y en él votan jefes de relaciones con inversionistas, jefes de responsabilidad social empresarial, de sustentabilidad, y de asuntos corporativos, gerentes de finanzas, y gerentes generales, entre otros.
También votan analistas financieros “sell side” y “buy side”, gerentes de inversión, gerentes de estudio, gerentes generales, y otros miembros de instituciones de Asset Management, Gestores de Inversiones, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Administradoras Generales de Fondos, Administradoras de Fondos de Inversión, Compañías de Seguros, y Family Offices, entre otros Inversionistas Institucionales.
Abiertas las inscripciones para la 8ª edición de ALAS20
Todos ellos votan por las empresas listadas en bolsa de Chile, Brasil, Colombia, México y Perú, y sus votos pueden ir en tres categorías:
- Empresa Líder en Sustentabilidad
- Empresa Líder en Gobierno Corporativo
- Empresa Líder en Relaciones con Inversionistas
Todos ellos también pueden votar por los inversionistas institucionales de Chile, Brasil, Colombia, España, México y Perú, y sus votos pueden ir en tres categorías:
- Inversionista Líder en Inversión Responsable
- Inversionista Líder en Gobierno Corporativo
- Inversionista Líder en Investigación de Sustentabilidad
Responder a este Estudio no tomará más de 5 minutos y garantizan la confidencialidad de las respuestas individuales de quienes participen y sólo se hará difusión de los resultados agregados.
En el caso que empresas e inversionistas logren obtener una votación en el top 10 de los votos, serán Nominados en ALAS20. Serán luego contactados en el caso de los inversionistas por GOVERNART que lleva a cabo la evaluación técnica para estas categorías, en base a la metodología del Reporting Framework de PRI.
En el caso de las empresas, serán contactados por un analista de V.E (Vigeo Eiris), la agencia que realiza el proceso de Evaluación Técnica de ALAS20 para las 3 categorías empresariales. V.E es un proveedor global de investigaciones y calificaciones Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG), para inversionistas, empresas y entidades públicas.
Los resultados de las evaluaciones de las empresas e inversionistas Nominados en ALAS20 año 2021 serán publicados la semana del 15 de noviembre de 2021, en www.alas20.com y en diversos medios internacionales, en un formato de RANKINGS, que presentará los nombres y el lugar en el ranking en Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú.
Además, se publican los resultados de la empresa e inversionista mejor calificado en cada país (Empresa ALAS20 e Inversionista ALAS20), y de la empresa e inversionista mejor calificado a nivel hispanoamericano (Grand Prix Empresa ALAS20 e Grand Prix Inversionista ALAS20).
Cada año, son más las empresas e inversionistas que participan en ALAS20, ya sea porque buscan mejorar su posición en el Ranking ALAS20, o porque consideran que este proceso les permite conocer cómo son percibidas por el mercado de capitales y cómo son calificadas por su desempeño en materias ASG.
Este año se ha actualizado la metodología en las categorías para inversionistas, y en la evaluación técnica, de acuerdo al nuevo Reporting Framework de los Principios de Inversión Responsable (PRI).
También se incluye a las Compañías de Seguro en las categorías para inversionistas, y en la evaluación técnica, de acuerdo al nuevo Reporting Framework de los Principios de Inversión Responsable (PRI), y a los Principios de Seguros Sostenibles (PSI).
La iniciativa ALAS20 busca impulsar en Hispanoamérica el desarrollo sustentable en materias Ambientales, Sociales, y de Gobierno Corporativo (ASG) desde el liderazgo en la gestión empresarial y en las decisiones de inversión.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
