martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Inocuidad: el concepto más importante en la alimentación

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Inocuidad: el concepto más importante en la alimentación

Durante los últimos años, la salud se ha convertido en una de las prioridades dentro del plan de vida de las personas, por lo que el significado de “priorizar el cuidado personal” se ha amplificado. Ahora, además de cuidarnos para evitarnos un resfriado, hemos adoptado dietas balanceadas o la inclusión de alimentos que nos permitan fortalecer nuestro organismo. Esto, también, se ha extendido a poner especial atención a lo que la producción de lo que consumimos pueda ayudar a la salud física, mental y ambiental.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, este año se celebró por cuarta ocasión el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, celebrado cada 7 de junio desde 2018, con el tema principal “Alimentos inocuos, mejor salud”, para inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la agricultura, entre otros.

Los alimentos inocuos son aquellos que se encuentran libres de cualquier insumo (como pesticidas o residuos químicos) o cualquier proceso que sea dañino para la salud, es decir desde su cosecha hasta que termina en el plato del consumidor. Hoy en día, mantener esta regla puede resultar un proceso complejo sobre todo para los agricultores, que se enfrentan a adversidades como los efectos del cambio climático y la sobredemanda que existe para abastecer a toda la población.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

También te puede interesar:


Existen distintas formas en las que se puede contribuir para seguir impulsando a la industria alimentaria y que el acceso a estos alimentos sea asequible y segura; todo comienza por asumir el rol que nos corresponde dentro de los procesos productivos.

La Costeña como una empresa socialmente responsable, se ha dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología que le permita ofrecer alimentos de la más alta calidad a sus consumidores y al mismo tiempo, impulsar a la comunidad que le rodea. Dentro de su planta en Guasave, Sinaloa, el 95% de sus productos son cosechados y envasados ahí mismo, pasando por un proceso de selección, cocción y esterilización que permite eliminar cualquier bacteria. Esto permite, además, mantener los ingredientes frescos sin la necesidad de añadir conservadores químicos. 

El enlatado también es parte clave, ya que las latas son sometidas a cambios drásticos de temperatura y presión para mantener los envases siempre libres de cualquier bacteria o virus. Destacamos que, la lata es uno de los envases más seguros a nivel mundial. Además, es 100% amigable con el ambiente, pues, logra descomponerse en cierto tiempo, debido a las condiciones climáticas, y adherirse a la tierra sin contaminar el suelo.

La costeña invita a crear consciencia sobre la importancia de elegir productos que en sus procesos contribuyan a buenas prácticas a lo largo de toda su cadena de valor, desde la selección de productos frescos y naturales hasta mantener los mejores procesos de calidad y sabor para que lleguen a tu mesa #PorSabor.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AlimentaciónComunicado de prensaLa Costeñamedio ambienteResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post
Movistar Empresas impulsa a las empresas a cuidar del medio ambiente a través de Ecosmart

Movistar Empresas impulsa a las empresas a cuidar del medio ambiente a través de Ecosmart

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com