En México se podría llenar 300 veces al año el Estadio Azteca solo con los alimentos que se desperdician. En este nuevo episodio de Valor Compartido Pódcast abordamos este problema que alcanza impactos sociales, medioambientales y económicos y que Kigüi se ha propuesto atacar con su modelo de negocio. Hablamos con su CEO y cofundador, Mauricio Kremer, sobre su propuesta para reducir el desperdicio de alimentos en los supermercados. Con su plataforma los ayuda a tomar acciones para evitar que muchos alimentos acaben en la basura.
Kigüi está presente en Argentina, Perú y México, y recientemente recibió financiación para fortalecer su modelo B2B.
Kremer asegura que con Kigüi los productores de alimentos y los supermercados pueden ser más competitivos a la vez que mejoran su impacto ambiental ya que el 10% de las emisiones son producidas por el desperdicio de alimentos, además de todos los recursos ocupados como el packaging o el transporte… El triple impacto se completa con la posibilidad de reducir precios, lo cual beneficia al consumidor en un contexto global de inflación.
Kigüi cuenta con una app donde los consumidores pueden encontrar productos cerca a su fecha de vencimiento y que por su compra, la plataforma, ofrece recompensas económicas a los consumidores. Ahora mismo la app se encuentra en transformación para trasladarse a las apps propias de los supermercados y aumentar así el impacto.
Kigüi está fortaleciendo su modelo para ayudar a los supermercados a contar con una precisa digitalización del inventario con base en su fecha de caducidad que les permita reducir la merma. Kremer apunta que, si esta está en torno a un 3%, el trabajo de Kigüi puede hacer que se reduzca a un 1.5%.
Kremer señala que la mayoría de los clientes con los que trabajan tienen el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio alimenticio en 2030 y Kigüi está muy alineado a lograrlo.
Valor Compartido está disponible en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Podimo, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.