martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

KPMG y Enactus premian emprendimiento que transforma residuos agrícolas en materia prima

by Valor Compartido
junio 28, 2023
in Comunicados
A A

KPMG México y Enactus se unieron nuevamente para celebrar la Competencia Nacional Enactus 2023, cuyo proyecto ganador, Celal-Mex, representará a México en la Enactus World Cup 2023, la cual se llevará a cabo los próximos 17, 18, 19 y 20 de octubre en Utrecht, Países Bajos. Celal-Mex es una empresa de biotecnología que desarrolla alternativas y sustitutos ambientalmente sostenibles para el sector agrícola e industrial a través del aprovechamiento de los residuos agrícolas.

Como parte de su Impact Plan, KPMG apoya desde varios frentes a proyectos de emprendimiento con impacto social y ambiental. Además, en colaboración con Enactus, la firma comparte conocimientos y experiencia con jóvenes enacters a través de mentorías otorgadas por más de 30 profesionales, quienes buscan fortalecer los proyectos en aspectos como propuesta de valor, modelo de negocio y plan financiero.

“En KPMG estamos comprometidos con las personas, el planeta y la prosperidad, por lo que, bajo nuestro principio de ‘aprendizaje para toda la vida’, nos sumamos a los esfuerzos de Enactus para impulsar al talento joven, ayudándole a consolidar nuevas ideas de negocios que generen impacto social y ambiental, contribuyendo, además, a la sostenibilidad de nuestro planeta y la inclusión de todas las personas”, afirmó Víctor Esquivel, socio Director General de KPMG México y líder del Clúster de México y Centroamérica.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

En la convocatoria de este año participaron 1,500 emprendedores universitarios

Este año, la Competencia Nacional Enactus tuvo lugar los pasados 18 y 19 de junio en la Ciudad de México. En ella participaron más de 1,500 emprendedores y emprendedoras provenientes de universidades de todo el país. Los proyectos presentados están enfocados en atender los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Enactus es un estallido de talento, innovación y amor por México que, mediante el emprendimiento de negocios, ofrece soluciones a los grandes retos de nuestro país y del mundo. Los participantes de la Competencia Nacional Enactus no vienen buscando un premio, sino que asisten a entregar su trabajo en favor de las personas y el planeta”, señala Jesús Esparza, presidente de Enactus México.

Así pues, la sede de la competencia se llenó de energía al ver juntos a las y los participantes provenientes de todo el país, quienes expusieron sus proyectos frente a un jurado integrado por líderes empresariales nacionales e internacionales de diferentes industrias, quienes, a través de su espíritu emprendedor, trascienden en los negocios y, con la misma pasión, trabajan para que las nuevas generaciones de líderes tengan mayores oportunidades y equidad.

En este marco, se seleccionó como ganador al proyecto que demostró haber generado mayor innovación y contar con potencial de escalabilidad en beneficio del planeta y la prosperidad de las personas.

Celal-Mex, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Puebla, fue seleccionado ganador al demostrar que ha logrado impactar positivamente a través de la biotecnología y la innovación para generar materias primas sostenibles (celulosa, almidón, lignina, nanocelulosa, bioplásticos y fitoquímicos) a partir de residuos agrícolas, ofreciendo una alternativa al uso de polímeros convencionales. El proyecto apoya a más de tres millones de agricultores en México y, a la fecha, ha logrado transformar 500 kg de residuos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la economía de quienes dependen de esta actividad.


Puede interesarte: Finaliza programa Emergente 2023 para emprendimientos creativos


Cabe mencionar que las y los emprendedores y académicos que participan en Enactus México dedican más de dos millones de horas a desarrollar, implementar y operar sus emprendimientos. Este tiempo se traduce en más de 500,000 mexicanas y mexicanos que se ven beneficiados por estos proyectos creados por las próximas generaciones de líderes de negocios.

“Nos entusiasma apoyar el talento, creatividad y vocación socio ambiental de estos jóvenes, quienes se presentan en la competencia para hablar de sus proyectos de manera inspiradora. No tengo duda de que todos los proyectos presentados son prueba del impacto positivo de los negocios para fomentar comunidades prósperas e inclusivas. El tener la oportunidad de colaborar con Enactus nos mantiene conectados con nuestro propósito de apoyar a las futuras generaciones y fortalecer nuestro impacto en la comunidad, haciendo evidente que al trabajar por un mundo más sostenible todos y todas ganamos”, concluye Andrea Brassel, directora de Responsabilidad Social, Inclusión, Diversidad y Equidad de KPMG México.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaEmprendimientoEnactusKPMGSostenibilidadUniversidad

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post

Campaña de Grupo IMU favorece la denuncia frente a la violencia de género

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com