martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

‘La higiene es nuestro derecho’: exposición fotográfica en el Bosque de Chapultepec

by Valor Compartido
agosto 7, 2021
in Comunicados
A A
'La higiene es nuestro derecho': exposición fotográfica en el Bosque de Chapultepec

Fotografía ilustrativa por: unicef.org/mexico

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través del Bosque de Chapultepec, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Essity, inauguraron la muestra fotográfica La higiene es nuestro derecho en la galería abierta “Juventud Heroica” de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.

De acuerdo con cifras del estudio “Progresos en materia de agua para consumo, saneamiento e higiene en las escuelas. La COVID-19 en el punto de mira”, realizado en 2020 por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, en el mundo el 15% de las escuelas carecen de acceso a agua para beber, 6% no cuenta con sanitarios y 17% no tiene estaciones para el lavado de manos con agua ni jabón.

Essity y UNICEF crearon en 2019 la iniciativa “La higiene es nuestro derecho” para contribuir a garantizar el derecho a la salud y educación por parte de niñas, niños y adolescentes. Cuando alumnas y alumnos en las escuelas tienen acceso al agua, higiene y saneamiento, aumenta su permanencia en ellas, ya que al facilitárseles el lavado de manos hay menos ausentismo por enfermedades; además, con una mejor higiene menstrual, ellas evitan pasar vergüenza o discriminación.

Te puede interesar

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

A la fecha, después de dos años de esta alianza que incentiva la permanencia en clases, se han beneficiado más de 79 mil niñas, niños y adolescentes, puesto que al reducir estos factores que propician ausentismo escolar se generan condiciones equitativas de aprendizaje.

La exposición fotográfica está compuesta por tres secciones. La parte central integra ganadores y finalistas del concurso de fotografía digital La higiene es nuestro derecho, que se llevó a cabo a finales de 2020 e inicios de 2021, y en el que participaron más de 100 niñas, niños y adolescentes de diferentes estados de México. Los primeros lugares fueron Mariana Isabel Mendoza García, de 15 años y originaria de Campeche; Miguel Ángel Granados Flores, de 18 años y oriundo de Guanajuato; y Dulce Sofía Hernández Díaz, de 14 años y proveniente de Chiapas.


También te puede interesar: La COVID-19 agranda el desafío para lograr la Agenda 2030


La segunda parte es un compendio de una exposición organizada por Essity y la galería Fotografiska en Suecia, sobre la obra de tres fotógrafos suecos: Ida Borg, con El ciclo de vida; y Paul Hansen y Åsa Sjöström, con Mano con mano, cuyas piezas evidencian los retos que enfrentan las personas en el mundo para mantenerse saludables.

La tercera parte de la exposición La higiene es nuestro derecho muestra el trabajo de UNICEF en diferentes países del mundo para garantizar mejores condiciones de acceso al agua, la higiene y saneamiento en el periodo de 2019-2021, dentro del contexto de emergencias como la causada por la COVID-19, enfatizando el lavado de manos como herramienta clave de prevención de contagio de coronavirus y otras enfermedades.

“Con esta exposición de fotografía es posible señalar la necesidad de un cambio urgente en cómo la infancia y la adolescencia tienen acceso al agua y a las prácticas adecuadas de higiene y saneamiento, lo cual hemos trabajado en el marco de la alianza con Essity. A la fecha llevamos más de dos años sumando esfuerzos para contribuir a que niñas, niños y adolescentes cuenten con ambientes propicios en México, que contribuyan a ejercer su derecho a la salud y educación”, comentó María Eugenia de Diego, especialista en Desarrollo Adolescente en UNICEF México, durante la inauguración.

Por su parte, Palmira Camargo, vicepresidente de Comunicaciones de Essity Latinoamérica, comentó que “esta exhibición es un llamado a la acción para que sector público, privado y sociedad nos organicemos para asegurar que niños niñas y adolescentes tengan acceso a agua, saneamiento e higiene en su vida diaria, lo que incentiva su permanencia en clases y genera condiciones equitativas de aprendizaje”.

Compuesta por 57 fotografías, esta exposición permanecerá abierta hasta finales de septiembre de 2021. La entrada es libre de martes a domingo de 06:00 a 17:00 horas.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Bosque de ChapultepecComunicado de prensaEssitymedio ambienteSALUD E HIGIENE

Relacionado

Comunicados

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025
Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Load More
Next Post
AT&T México y Yo También colaboran para impulsar temas de accesibilidad e inclusión

AT&T México y Yo También colaboran para impulsar temas de accesibilidad e inclusión

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com