martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

La justicia alimentaria es justicia social

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in La red, Lo último
A A
La justicia alimentaria es justicia social

Por: Caleb Palma
Alimento Para Todos

La comida es fundamental para la vida y, esta necesidad compartida, predispone a los alimentos como un sitio potencial para prácticas y relaciones conectivas y de convivencia. Sin embargo, cuando nos damos cuenta de que más de mil millones de personas sufren desnutrición en todo el mundo pese a que al mismo tiempo el mundo produce alimentos suficientes para alimentar a miles de millones más que la población mundial actual de siete mil millones, los desafíos sociales, políticos, económicos y ambientales que se plantean en los sistemas alimentarios contemporáneos comienzan a ser evidentes.

Dados los niveles actuales de producción mundial, ya sea que estemos de acuerdo con las implicaciones sociales y ambientales de estos o no, está claro que las tasas de desnutrición en todo el mundo no son simplemente un indicador de la praxis agrícola, sino que demuestran los problemas sociales y estructurales continuos y más amplios en torno a la accesibilidad, equidad y justicia.

Te puede interesar

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025

The Home Depot y TECHO se proponen este año construir juntos 100 viviendas en comunidades vulnerables

abril 2, 2025

El pasado domingo 20 de Febrero se conmemoró la fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día de la Justicia Social. En este ámbito, la relación entre justicia alimentaria y justicia social ha sido una constante durante la trayectoria de alimento Para Todos así como, esencialmente, la razón de ser de la Institución.

Alimento Para Todos se enfoca en explorar y expandir los discursos y prácticas de la justicia alimentaria

Es difícil mencionar otro tema público tan accesible para las personas en su vida diaria como el de la justicia alimentaria. Todo el mundo, independientemente de su edad, sexo, etnia o clase social, come. Todos estamos involucrados y todos estamos implicados. La multiplicidad de formas en que podemos relacionarnos con los alimentos, incluidos cultivar, comprar, comer, cocinar, escribir, procesar, comercializar, vender y observar, representa su potencial radical como un conjunto de relaciones sociomateriales dinámicas que pueden adaptarse y subvertir prácticas y entendimientos existentes, permitiendo que los alimentos ‘hablen’ a distintas personas en una variedad de contextos diferentes.

Siendo conscientes del potencial de la comida para transformar paradigmas políticos, dinámicas sociales y sistemas productivos, Alimento Para Todos se enfoca en explorar y expandir los discursos y prácticas de la justicia alimentaria.

Si bien la justicia social ha sido una tendencia constante, aunque subsidiaria, en el movimiento alimentario desde al menos la década de 1960, los movimientos alimentarios alternativos se han alejado históricamente de esto hacia visiones de sistemas alimentarios más centradas en el consumidor y el estilo de vida. Como resultado, estos mercados (a menudo nichos) han sido objeto de crecientes críticas por su elitismo, conduciendo a la construcción relativamente reciente de ‘justicia alimentaria’, que surgió de un trasfondo de diversas preocupaciones de justicia social para exigir atención a las desigualdades socioeconómicas, ambientales y culturales dentro de los sistemas agroalimentarios y la sociedad en general.

Fundamentalmente, para Alimento Para Todos el objetivo entonces es confrontar las causas, los procesos y los resultados de estas desigualdades a través de la procuración del acceso a alimentos suficientes, asequibles, saludables y culturalmente apropiados. Aún reconociendo sus potenciales limitaciones, la amplitud de los temas que cubre la justicia alimentaria es una fortaleza en su capacidad para involucrar y reunir en diálogo a una amplia gama de intereses, haciendo visibles las desigualdades persistentes que han sido ignoradas o abordadas de forma poco efectiva a través de otros discursos.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AccesibilidadAlimento para todosComunidades vulnerablesequidadjusticia alimentariajusticia social

Relacionado

La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

The Home Depot y TECHO se proponen este año construir juntos 100 viviendas en comunidades vulnerables

abril 2, 2025
Comunicados

DHL Express México patrocinará este año a tres nuevos deportistas «extraordinarios»

marzo 1, 2025
Estamos adoptando un enfoque comunitario para luchar contra la pobreza alimentaria
Comunicados

Bodega Aurrerá entrega juguetes y despensas a Alimento Para Todos

diciembre 23, 2024
Comunicados

El IFT reconoce a AT&T México por sus buenas prácticas en accesibilidad para usuarios con discapacidad y adultos mayores

diciembre 7, 2024
Comunicados

Smart Fit y Achilles suman esfuerzo para promover el deporte accesible

diciembre 5, 2024
Load More
Next Post
Grupo LEGO fortalece alianza con Fundación Dibujando un Mañana

Fundación Lego busca financiar a organizaciones por la primera infancia

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com