lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

La mejor manera de ser sostenible, es incrementar la productividad

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
La mejor manera de ser sostenible, es incrementar la productividad

Hoy más que nunca la producción mundial del maíz es muy importante, se estima que para el año 2050, seremos 9,700 millones de personas en la Tierra, la demanda global de granos se duplicará debido a un incremento poblacional y también a una mayor demanda de proteína animal, donde la alimentación de ganada requerirá de más granos.

Las consecuencias del cambio climático, la fuerte crisis económica derivada de la pandemia por la COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania, junto con más retos agrícolas como las condiciones de fertilidad del suelo, la falta de capacitación, acceso a recursos y la infraestructura insuficiente para la producción, entre otros, han afectado la oferta y la demanda del maíz, lo que apremia a la industria agroalimentaria a incrementar su productividad y buscar soluciones para estar más cerca de los agricultores.

Dicho entorno, fue expuesto y discutido durante la Semana Pioneer: “Hechos de Maíz”, organizado por Corteva Agriscience. Un espacio que logró reunir a productores y distribuidores de maíz de diferentes países de Latinoamérica, quienes tuvieron la oportunidad de conocer un poco más sobre la enorme diversidad de aplicaciones que tiene este grano en diferentes industrias y como se transforma en excelentes productos, destinados a satisfacer exigencias de otros mercados.

Te puede interesar

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025

Durante el evento se ofrecieron conferencias sobre la situación actual del mercado del maíz a nivel mundial, la competitividad e integración de los productores de maíz en alimentos, desafíos del cambio climático, factores que influyen en el rendimiento y calidad del maíz en diferentes zonas geográficas, así como el portafolio de productos que ofrece la marca de semillas Pioneer, su respaldo y oferta competitiva de soluciones.

El uso de la ciencia y la tecnología tienen que estar presentes en el campo.

La presión en la demanda de alimentos requiere de una mejor tecnología para su producción, comercialización e industrialización. Los productores de maíz necesitan opciones de semillas que les permitan maximizar la productividad de su campo hoy, mientras construyen un futuro sostenible para su tierra, negocio y comunidad.

Como actor clave en el sector agrícola, Corteva Agriscience, asume como uno de sus principales desafíos, ayudar a los agricultores y ganaderos a obtener beneficios económicos, sociales y sustentables, con ayuda de la tecnología.

“Ganar productividad para tener una mejor competitividad con una producción más sustentable solo se logrará con innovación. No hay manera de que sin ciencia y tecnología podamos ayudar a los productores en la tarea de producir alimentos seguros, nutritivos y de calidad«, mencionó Ana Claudia Cerasoli, presidenta de Corteva Agriscience de la Región Mesoandina.

Bajo esta consigna, expertos en la transformación de granos que participaron en el panel: “Industrias que mueven otras Industrias”, coincidieron en que la mejor manera de ser sostenible, es incrementar la productividad y que el uso de la ciencia y la tecnología logrará una producción más rentable y sustentable para todos.

Leopoldo Horle, presidente y director de Ingredion en México dijo que “somos aliados de los productores desde 1925, comprometidos con el campo en México, apoyamos su desarrollo a través de la capacitación, para una mejor productividad y lograr una agricultura más sustentable. Nosotros transformamos el maíz en ingredientes esenciales para las industrias de alimentos, bebidas, farmacéutica, cuidado personal, papel y corrugado, biomateriales, etc., que son parte de 60 sectores industriales que llegan  todos los días a la vida diaria de las personas. Mantenemos nuestro compromiso de trabajar todos los días para que no falten alimentos e insumos a las familias de México”.


También te puede interesar: Los precios del maíz y el trigo en América Latina se disparan, agravando la inseguridad alimentaria


Ruth Félix Ortega, encargada de compras de maíz de PepsiCo LATAM expresó que “aproximadamente el 90% de los ingredientes que utilizamos en las fórmulas para los productos más destacados dentro de nuestra marca de frituras provienen del maíz. El acompañamiento a los productores desde la siembra hasta la cosecha y la elección de híbridos, involucra una tecnología basada en buenas prácticas que se apoyan en la sostenibilidad y repercute en la calidad de nuestros productos”.

Ignacio Castañeda, responsable del área agrícola de GRUMA afirmó que “somos una empresa a nivel mundial reconocida por la transformación de este grano a varios productos; parte de nuestra trascendencia es gracias a los productores y a la integración de una cadena de valor sostenible. Es muy importante trabajar en la calidad del grano y en su productividad, por ello, tenemos que acercar al productor a una mejor educación en el campo apoyada en ciencia y la tecnología”.

Para Corteva Agriscience, la innovación tecnológica tiene como objetivo maximizar el potencial de los cultivos ya sea creando nuevas variedades o híbridos mejorados para altos rendimientos, resistencia a las principales plagas y enfermedades, capacidad de adaptación a diferentes condiciones de clima y suelo o mayor contenido nutricional y excelente presentación.

“Nuestras semillas de maíz Pioneer tienen claro que el fin no es la cosecha, es solo el inicio de una cadena de valor agregado para la alimentación del mundo. Estamos convencidos que entre más alianzas se formen para impulsar e incentivar la siembra, producción y consumo del maíz, lograremos honrar las raíces del campo mexicano, a la vez de favorecer su desarrollo en la economía local y regional de forma equitativa y sustentable”, concluyó Ana Claudia Cerasoli.

Comunicado de prensa.

Tags: Agricultura SostenibleComunicado de prensaCorteva Agrisciencemedio ambientePioneerSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025
Comunicados

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025
Comunicados

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025
Comunicados

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post
Gestión eficiente del agua al alcance con Wavin Water Network Management

Gestión eficiente del agua al alcance con Wavin Water Network Management

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com