lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La mitad de los establecimientos de salud del mundo carecen de ‎servicios básicos de higiene

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
La mitad de los establecimientos de salud del mundo carecen de ‎servicios básicos de higiene

Imagen ilustrativa por: Pixabay

De acuerdo con el informe más reciente del Programa Conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la mitad de los establecimientos de salud del mundo carecen de aseos y de servicios básicos de higiene dotados de agua y jabón o desinfectante hidroalcohólico en las instalaciones donde se presta atención a los pacientes.

Los cerca de 3850 millones de personas que acuden a estos establecimientos corren un gran riesgo de contraer infecciones, más aún si se tiene en cuenta que 688 millones son atendidos en establecimientos donde no hay ningún tipo de servicio de higiene.

El riesgo de presentar ‎enfermedades infecciosas aumenta entre los pacientes y los trabajadores de la salud ‎

En el informe sobre los progresos realizados en el periodo 2000–2021 en materia de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud, que se centra especialmente en su utilidad para prevenir y controlar las infecciones, se establecen por primera vez unas referencias aplicables a todo el mundo sobre los servicios de higiene. Gracias a que, en esta ocasión, el número de países que han proporcionado datos sobre elementos esenciales de los servicios de agua, saneamiento e higiene en sus hospitales y establecimientos de salud ha sido más alto que en los informes anteriores, se han podido establecer estas referencias relativas al acceso en los puntos de atención de salud y los aseos. Actualmente se dispone de datos sobre los servicios de higiene procedentes de 40 países, que abarcan el 35% de la población mundial, mientras que en 2019 y 2020 solo se tenían datos de 14 y de 21 países, respectivamente.

Te puede interesar

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025

Estudiantes de preparatoria jaliscienses presentarán proyecto de reúso de agua en Suecia

junio 3, 2025

Estas nuevas estimaciones ponen de manifiesto un panorama claro y más alarmante sobre la situación de la higiene en los establecimientos de salud. Aunque el 68% de ellos disponen de estas instalaciones en los lugares donde se atiende a los pacientes y el 65% cuentan con puntos para lavarse las manos con agua y jabón en los aseos, solo el 51% dispone de ambos recursos y, por consiguiente, cumple los criterios establecidos para los servicios básicos de higiene. Otro dato revelador es que uno de cada 11 establecimientos de salud (el 9%) no dispone de ninguno de estos recursos.

En el informe se señala que los ambientes y las manos contaminadas son una fuente importante de transmisión de patógenos y de generación de resistencias a los antimicrobianos en los establecimientos de salud. Para mejorar los programas de control y prevención de las infecciones es fundamental dotar de más acceso a puntos para lavarse las manos con agua y jabón e higienizar el entorno. Se trata de medidas imprescindibles a fin de prestar una atención de calidad, sobre todo para el parto sin riesgos.


También te puede interesar: Buenas prácticas de higiene previenen 70% de las infecciones en los hospitales


La cobertura de las instalaciones de agua, saneamiento e higiene sigue siendo desigual en las distintas regiones y países en función del grupo de ingresos al que pertenecen:

  • Los establecimientos del África subsahariana están rezagados en cuanto a los servicios de higiene. Mientras que las tres cuartas partes (el 73%) de los establecimientos de salud de la región disponen de servicios para lavarse las manos con alcohol o con agua y jabón en los puntos de atención, solo un tercio (el 37%) proporciona agua y jabón en los aseos. La gran mayoría (el 87%) de los hospitales dispone de instalaciones destinadas a la higiene de las manos en los puntos de atención, mientras que esta proporción es del 68% de los demás establecimientos de salud.
  • En los países menos desarrollados, solo el 53% de los establecimientos de salud disponen de una fuente de agua protegida en sus instalaciones. A modo de comparación, la cifra mundial es del 78%. En los hospitales se llega al 88%, mientras que en los establecimientos de salud más pequeños el porcentaje es del 77%; en Asia oriental y sudoriental, esta proporción es del 90%. En todo el mundo, alrededor del 3% de los establecimientos de salud de las zonas urbanas y el 11% de las zonas rurales carecen de servicios de agua.
  • En los países de los que se dispone de datos, uno de cada diez establecimientos de salud no tiene servicios de saneamiento. La proporción de establecimientos de salud sin servicios de saneamiento oscila entre el 3% en América Latina y el Caribe y en Asia oriental y sudoriental y el 22% en el África subsahariana. Además, apenas uno de cada cinco (el 21%) de los países menos desarrollados dispone de servicios de saneamiento básicos en los establecimientos de salud.
  • Los datos revelan además que muchos establecimientos de salud carecen de servicios básicos de higiene del entorno y de separación y eliminación segura de los desechos sanitarios. El informe se presenta en la Semana Mundial del Agua que se celebra en Estocolmo (Suecia).

En la conferencia anual, que se desarrolla del 23 de agosto al 1 de septiembre, se estudian nuevas formas de encarar los mayores retos para la humanidad: desde la seguridad alimentaria y la salud hasta la agricultura, y la ganadería, la tecnología, la biodiversidad y el clima.

Con información de la OMS.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AguaHigienePoblaciones vulnerablesSALUD E HIGIENESemana Mundial del Agua

Relacionado

Comunicados

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025
Comunicados

Estudiantes de preparatoria jaliscienses presentarán proyecto de reúso de agua en Suecia

junio 3, 2025
Comunicados

AXA México presenta su Informe Anual de Sostenibilidad

junio 2, 2025
Comunicados

P&G invita a consumidores a sumarse a su campaña Litros de Ayuda

junio 2, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola equipan ocho escuelas de Tlaquepaque consistemas de captación de agua pluvial

mayo 10, 2025
Comunicados

Sigma expone su estrategia hídrica en foro sobre cuidado de las empresas del agua

abril 16, 2025
Load More
Next Post
Inundaciones de 2020 en Tabasco: Aprender del pasado para preparar el futuro

Inundaciones de 2020 en Tabasco: Aprender del pasado para preparar el futuro

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com