domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Las montañas aportan del 60 al 80% del agua dulce en el mundo

by Valor Compartido
diciembre 11, 2023
in Lo último
A A
Día Internacional de las Montañas

Mérida, Venezuela Fotografía ilustrativa por: Pixabay

Probablemente donde estés y a donde mires siempre verás una montaña, de no ser así desearías que eso pasará todos los días. Las montañas aportan el 60-80% del agua dulce en el mundo, sin la cual el desarrollo sostenible, cuya meta es eliminar la pobreza y el hambre, no sería posible, según datos de las Naciones Unidas.

Día Internacional de las Montañas

Las montañas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo. Además, suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Su conservación resulta clave, tal cual especifica el Objetivo 15 de los ODS (lee más sobre el ODS 15).

Sin embargo, se encuentran fuertemente amenazadas por la crisis climática y la sobreexplotación. A medida que los glaciares de montaña se derriten, los habitantes de las alturas (entre los más pobres del mundo) afrontan mayores dificultades para sobrevivir a causa de los desastres naturales.

Te puede interesar

Llegan nuevos Post-it hechos con papel recilclado

agosto 7, 2025

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025

A todo ello hay que sumar el hecho de que dicho derretimiento a una velocidad sin precedentes amenaza el suministro de agua dulce de millones de personas. Este problema es cosa de todos. De ahí que debamos reducir la huella de carbono y cuidar este tesoro natural.


La biodiversidad de los suelos es fundamental para alimentar al planeta

Este creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas, factor que impulsó que, en 2003, se celebrase el primer Día Internacional.

Sin embargo, el principal hito se remonta a 1992, cuando el documento “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña” (capítulo 13) fue incluido en el Programa 21, un plan de acción sostenible promovido por Naciones Unidas.

Restauración de los ecosistemas de montaña

Este año el tema para el Día Internacional de las Montañas, promovido por la FAO, es «Restauración de los ecosistemas de montaña» y pretende sensibilizar sobre la relevancia de los ecosistemas de montaña y demandar soluciones, mejores prácticas e inversiones basadas en la naturaleza que construyan resiliencia, reduzcan la vulnerabilidad y aumenten la capacidad de las montañas para adaptarse a las amenazas diarias y los eventos climáticos extremos.

Con información de la ONU.

Tags: BiodiversidadCrisis ambientalCrisis climáticaDía Internacional de las Montañasdiversidad biológica

Relacionado

Comunicados

Llegan nuevos Post-it hechos con papel recilclado

agosto 7, 2025
Comunicados

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025
Comunicados

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025
Comunicados

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Load More
Next Post
Cemefi cumple 35 años con la participación activa y colaborativa de la sociedad civil organizada 

Cemefi cumple 35 años con la participación activa y colaborativa de la sociedad civil organizada 

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com