jueves, septiembre 21, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Las montañas aportan del 60 al 80% del agua dulce en el mundo

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Día Internacional de las Montañas

Mérida, Venezuela Fotografía ilustrativa por: Pixabay

Probablemente donde estés y a donde mires siempre verás una montaña, de no ser así desearías que eso pasará todos los días. Las montañas aportan el 60-80% del agua dulce en el mundo, sin la cual el desarrollo sostenible, cuya meta es eliminar la pobreza y el hambre, no sería posible, según datos de las Naciones Unidas.

Día Internacional de las Montañas

Las montañas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo. Además, suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Su conservación resulta clave, tal cual especifica el Objetivo 15 de los ODS (lee más sobre el ODS 15).

Sin embargo, se encuentran fuertemente amenazadas por la crisis climática y la sobreexplotación. A medida que los glaciares de montaña se derriten, los habitantes de las alturas (entre los más pobres del mundo) afrontan mayores dificultades para sobrevivir a causa de los desastres naturales.

Te puede interesar

Encuentro espera impulsar la sostenibilidad en el sector de los electrodomésticos

septiembre 14, 2023
Breve introducción sobre el reino de los hongos

Breve introducción sobre el reino de los hongos

septiembre 13, 2023
">

A todo ello hay que sumar el hecho de que dicho derretimiento a una velocidad sin precedentes amenaza el suministro de agua dulce de millones de personas. Este problema es cosa de todos. De ahí que debamos reducir la huella de carbono y cuidar este tesoro natural.


También te puede interesar: La biodiversidad de los suelos es fundamental para alimentar al planeta


Este creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas, factor que impulsó que, en 2003, se celebrase el primer Día Internacional.

Sin embargo, el principal hito se remonta a 1992, cuando el documento “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña” (capítulo 13) fue incluido en el Programa 21, un plan de acción sostenible promovido por Naciones Unidas.

Las mujeres mueven montañas

El Día Internacional de las Montañas 2022 y su tema «Las mujeres mueven montañas» es una oportunidad para promover la igualdad de género y, por tanto, contribuir a mejorar la justicia social, los medios de vida y la resiliencia.

Las mujeres desempeñan un papel fundamental para la protección del medio ambiente y el desarrollo social y económico en las zonas montañosas. Suelen ser las principales administradoras de los recursos de las montañas, guardianas de la biodiversidad, custodias de la cultura local y expertas en medicina tradicional.

La variabilidad climática en constante aumento, a la par que la falta de inversión en la agricultura de montaña y el desarrollo rural, han inducido a los hombres a emigrar hacia otros lugares en busca de medios de vida alternativos.

Es por ello que las mujeres que habitan en las montañas han asumido nuevas funciones, con la diferencia de que ellas, muy a menudo, sufren la falta de poder de decisión y el acceso desigual a los recursos.

Como agricultoras, vendedoras del mercado, empresarias, artesanas, emprendedoras y líderes comunitarias, las mujeres y las niñas de las montañas, en particular en las zonas rurales, tienen el potencial de ser importantes impulsoras del cambio. Cuando las mujeres rurales tienen acceso a recursos, servicios y oportunidades, se convierten en una herramienta clave contra el hambre, la desnutrición, la pobreza rural en las economías de las montañas.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadCrisis ambientalCrisis climáticaDía Internacional de las Montañasdiversidad biológica

Relacionado

Comunicados

Encuentro espera impulsar la sostenibilidad en el sector de los electrodomésticos

septiembre 14, 2023
Breve introducción sobre el reino de los hongos
La red

Breve introducción sobre el reino de los hongos

septiembre 13, 2023
Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso
Lo último

Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso

septiembre 5, 2023
La Convención del Patrimonio Mundial es clave para proteger la biodiversidad
Lo último

La Convención del Patrimonio Mundial es clave para proteger la biodiversidad

septiembre 1, 2023
Comunicados

World Vision lanzó su iniciativa de acción climática, «Reverdeciendo el Corredor Seco Centroamericano»

agosto 26, 2023
¿Cómo reducir la huella de carbono?
Comunicados

Ecolab recibe certificación de Pronatura por reducir su huella e carbono

agosto 24, 2023
Load More
Next Post
Los ejecutivos de la cadena de suministro cuentan con iniciativas de sostenibilidad, pero carecen de capacidades para medir los resultados

Los ejecutivos de la cadena de suministro cuentan con iniciativas de sostenibilidad, pero carecen de capacidades para medir los resultados

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable
  • Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis
  • Ganadores Premios LOGRA 2023: las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial
  • Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz
  • Bio Pappel invirtió 2,514 millones de pesos en acciones de sustentabilidad durante el 2022
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In