martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los retos de la industria de la moda

by Valor Compartido
diciembre 16, 2019
in Lo último
A A

En el marco del Latin American Fashion Summit (LAFS), plataforma de empoderamiento, que tenía como objetivo principal alentar a los creativos emergentes y los empresarios latinoamericanos en la industria de la moda, se llevó a cabo el workshop desarrollado por la Fundación C&A; Libertad en la moda: estrategias efectivas para combatir el trabajo forzado e infantil en la manufactura.

Brandee Butler, directora de Justicia de Género y Derechos Humanos de Fundación C&A, participó como moderadora en el taller “Libertad en la moda: Estrategias efectivas para combatir el trabajo forzado e infantil en la manufactura”, donde Tania Turner, coordinadora de Programas de Fondo Semillas; Mónica Salazar, directora de Dignificando el Trabajo AC y André Campos, miembro de Repórter Brasil, intercambiaron con los asistentes experiencias e historias de lucha y éxito para redefinir la industria de la moda.

Se destacó que para los trabajadores la industria es un medio de independencia. Y señalaron que uno de los grandes problemas es que en muchos lugares «las condiciones laborales de la mujer son indignas y forzadas».

Te puede interesar

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

«25 millones de personas están sujetas a trabajo forzado, más personas son esclavos en la actualidad».

Del mismo modo, señalaron que actualmente son «152 millones de niños los que están involucrados en trabajo infantil».

De acuerdo con los expertos, «transparentar el proceso de manufactura de las prendas que usamos es solo el inicio de una cadena para lograr el cambio».

«Cuando la gente comienza a preguntarse quién y cómo se hizo su ropa, la responsabilidad social llega de manera natural, y cuando esto sucede, decide tomar acciones para lograr que las cosas se hagan de manera diferente».

De acuerdo con datos de la secretaría del Trabajo y Previsión Social, los estados con mayores municipios con probabilidad de riego alto son: 12 en Chiapas, 6 en Oaxaca, 4 en Puebla, 4 en Jalisco, 3 en Durango, 1 en Campeche y 1 en Chihuahua.

“Existe un desafío apremiante para redefinir la industria de la moda: cambios en el diseño, suministro de materiales, nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocios. Una nueva generación de diseñadores y mentes nuevas son bienvenidas para ayudar a superar estos desafíos» destacaron los organizadores del evento.

Tags: Crisis climáticaDDHHmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Load More
Next Post

Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com