lunes, octubre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Maravillas Naturales que mitigan la contaminación

by Aliados
enero 24, 2024
in La red, Lo último
A A
Maravillas Naturales que mitigan la contaminación

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

Así como los humanos, nuestro planeta también necesita pulmones para mantenerse con vida, que a su vez también proveen de oxígeno a los seres vivos. Pero sobre todo, limpio de los diferentes gases contaminantes que se han provocado aceleradamente en las últimas décadas, donde actualmente se están realizando acciones para mitigar el problema que nos acontece día con día: la contaminación.

Algunas empresas y organizaciones han puesto manos a la obra para cuidar los pulmones verdes, a través de distintos programas como voluntariados ambientales, cambio de hábitos, campañas sobre medios de transporte alternativos, productos ecofriendly, entre otros, que han contribuido a generar un cambio positivo en el planeta a corto, mediano y largo plazo. A pesar de ello, la misma naturaleza se ha encargado de purificar a la Tierra combatiendo el cambio climático.

¿Cuál el papel que debemos adoptar? Actuar responsablemente para proteger los bosques/selvas que son insustituibles. México, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se encuentra en el puesto 12 contando con una diversidad de ecosistemas vitales. Sin embargo, éstos se han visto afectados por la tala ilegal de árboles, construcción de carreteras, incendios, entre otros.

Te puede interesar

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025

La Fundación James Dyson premia innovación de estudiantes de ingeniería mexicanos

septiembre 16, 2025

Las grandes ciudades cuentan con bosques urbanos que, de acuerdo con la FAO, en el 2° Foro de América Latina y el Caribe sobre Bosques Urbanos en 2019, representan tan solo el 2% de la superficie terrestre. En este evento se presentaron estrategias y tecnologías que brindan soluciones para vivir en un ambiente más limpio, seguro y sostenible que al mismo tiempo beneficia a la naturaleza.


También te puede interesar: Seis formas en que la naturaleza puede protegernos de la crisis climática


México y sus Maravillas Naturales

En México contamos con 138 millones de hectáreas de bosques y selvas que son parte de los pulmones verdes que abastecen a las grandes ciudades, dentro de los cuales destacan:

  • El Bosque de Chapultepec (CDMX)
  • Bosque de Tlalpan (CDMX)
  • Parque Nacional Los Dinamos (CDMX)
  • Desierto de los Leones (CDMX)
  • Parque Ecoturístico Apatlaco (Entre los límites de Puebla y Estado de México)
  • Chipinque (Monterrey)
  • Ejercito México (Saltillo Coahuila)
  • Mazamitla (Jalisco)
  • Parque Nacional El Chico (Hidalgo)
  • Sierra Mazateca (Oaxaca)
  • Entre otros

Dentro de los Secretos de México, se cuenta con el programa de Restauración Ecológica de Tácticas Operativas (RETO) que a través de voluntariado, como la reforestación, permite tomar acciones para combatir el cambio climático a causa de la contaminación. Cuidar el planeta es un trabajo que se hace en conjunto. Conoce más en www.elreto.mx y en www.earthgonomic.org

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lea el original aquí.


Tags: BiodiversidadcontaminaciónContaminación ambientalMéxico

Relacionado

Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

La Fundación James Dyson premia innovación de estudiantes de ingeniería mexicanos

septiembre 16, 2025
Comunicados

Voluntarios de Krispy Kreme apoyan a la infancia mexicana

septiembre 8, 2025
La red

Cotemar fortalece su trabajo de protección de las tortugas marinas de Campeche

septiembre 1, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Load More
Next Post

Entregan Premio México Gastronómico a la Sustentabilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
  • Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México
  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com