martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home PODCAST

Mercedes-Benz Autobuses sube a México a la transformación sostenible de la movilidad

by Valor Compartido
septiembre 19, 2024
in PODCAST
A A

El próximo 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial sin Autos, una celebración a la que desde Valor Compartido Pódcast nos sumamos con una entrevista enfocada a descubrir una alternativa de transporte cada vez más segura, más confortable y menos contaminante: el autobús. Para ello visitamos a Raúl González, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses México. De viva voz conoceremos como la empresa está acompañando a la transformación que vive el país hacia una movilidad más sostenible.

Raúl González nos recuerda que Mercedes-Benz Autobuses es quien puso en marcha el primer autobús, un hito en el transporte de pasajeros que está a punto de cumplir 130 años y que desde entonces persigue con innovación mayor eficiencia, ser más económico, confortable, seguro y ecológico

Mercedes-Benz Autobuses desde hace 30 años estableció su planta de ensamble mejor conocida como “La casa del autobús” en García, Nuevo León. En ese tiempo, la marca alemana ha vendido más de 100,000 unidades en todo el territorio mexicano

Te puede interesar

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025

De las primeras cosas que destaca Raúl González es la colaboración entre empresas, gobiernos y ciudadanía para lograr iniciativas que permitan al autobús jugar en México un rol activo en la movilidad sostenible. Para ello pone el ejemplo de las iniciativas desarrolladas en lugares como Chihuahua, Guanajuato, Querétaro o Yucatán.

En Yucatán, en la ciudad de Mérida y su área metropolitana, Mercedes-Benz Autobuses ha colaborado en la modernización del transporte público en lo que nuestro entrevistado llama “la fórmula perfecta” por la participación de diferentes organismos. La capital yucateca venía padeciendo, entre otros, de unidades en cuestionables condiciones físicas o mecánicas o ninguna accesibilidad para personas con movilidad reducida. En solo dos años, se logró con un modelo integral de transporte, modernizar las unidades con tecnologías menos contaminantes o con criterios de accesibilidad universal.

Y es que la inclusión es un factor determinante, como explica Raúl González, en la estrategia de Mercedes-Benz Autobuses. De este modo, también nos relata el caso de Querétaro donde la empresa está apoyando la inclusión de mujeres conductoras.

Mercedes-Benz Autobuses estima que diariamente en México se desplazan más de 40 millones de pasajeros en sus unidades por lo que la seguridad de los operadores, los pasajeros y todos aquellos con los que comparte el espacio público, es muy importante. Así, Raúl González destaca los esfuerzos en seguridad vial dotando a sus vehículos de tecnologías que facilitan su conducción y evita distracciones, que evitan volcaduras o que incluso eliminan puntos ciegos para los choferes.

Durante la entrevista, también platicamos de la cultura medioambiental que vive toda la compañía y que se refleja no sólo en el producto sino también en todo el proceso de producción, buscando certificaciones en sostenibilidad de sus proveedores Tier 1 y Tier 2, de sus aliados de producción, de sus distribuidores y de sus talleres de mantenimiento

Además, destaca la apuesta por incluir la economía circular en los vehículos ya que están diseñados para que los componentes no se desechen y puedan regresar a planta y ser reutilizados. Asimismo, en Toluca, tienen una planta que remanufactura motores, trasmisores, inyectores y otros componentes para otorgarles una vida extra y sustituir componentes que estaban dejando de ser eficientes mecánicamente y por lo tanto medioambientalmente, además de ser un recurso más económico.

Para concluir, Raúl González enumera que Mercedes-Benz Autobuses en México ha vendido más de 19,700 unidades con la normativa Euro V de reducción de emisiones. Unidades que han recorrido 12,900 millones de kilómetros para los que, según estima, han consumido 3.7 mil millones de diésel, una cifra que ahorra 326 millones de litros respecto al consumo de otros jugadores.

Ese diésel no consumido significa evitar la emisión de 800 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a reforestar 145,000 hectáreas con 73 millones de bosque, el equivalente a 176,000 canchas de fútbol. 

Puedes consultar el último informe de sostenibilidad de Mercedes-Benz Autobuses en: https://drive.google.com/file/d/1-FXClXSl34oTMCr_hki1kTJEMQ-X_sc5/view

Valor Compartido está disponible en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Podimo, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.

Tags: ciudadesCrisis climáticaDía Mundial sin AutosEntrevistaMercedes-Benz AutobusesMovilidad sostenibleValor Compartido Podcast

Relacionado

Lo último

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025
Lo último

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025
Comunicados

Tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de riesgo corporativo subestiman los riesgos del clima extremo

noviembre 20, 2025
Lo último

Estrategias y alianzas para combatir el hambre en México

noviembre 18, 2025
Comunicados

Implementan seguros paramétricos para proteger arrecifes de México

noviembre 14, 2025
Comunicados

Zurich propone hoja de ruta a favor de la resiliencia frente a catástrofes naturales

noviembre 14, 2025
Load More
Next Post
¿Cómo la agricultura puede ser sostenible?

Consejo Nacional Agropecuario reporta cumplimiento de un 71.4% de los ODS de la industria agroalimentaria

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com