miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los migrantes, como parte fundamental del Desarrollo Sostenible

by Valor Compartido
marzo 1, 2019
in Lo último
A A

Bajo la premisa de reconocer el papel de la migración internacional en la consecución de un desarrollo económico y social inclusivo y sostenible, la Asamblea General de la ONU celebró este miércoles un Debate de Alto Nivel sobre Migración Internacional y Desarrollo, dos de los temas más importantes e interconectados de la agenda multilateral de las Naciones Unidas.

La presidenta de la Asamblea, María Fernanda Espinosa afirmó que no se pueden lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible si no se incluye a las personas migrantes y recordó que una de las metas se refiere a la necesidad de facilitar una migración segura, regular y responsable, y hace un llamado a la implementación de políticas planificadas y bien gestionadas.

“En los últimos años, hemos sido testigos de grandes movimientos migratorios que han causado miles de muertes. Alcanzar el desarrollo sostenible, en todos los países y regiones, como plantea la Agenda 2030, permitirá minimizar los factores adversos que causan la migración. Es decir que cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible será la mejor herramienta para prevenir una migración desordenada”, sostuvo Espinosa.

Te puede interesar

llave de agua

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

marzo 21, 2023

“Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible será la mejor herramienta para prevenir una migración desordenada”

Agregó que nadie deja atrás a su familia ni su país si no hay una razón muy poderosa para hacerlo y subrayó la necesidad de garantizar los derechos de estas personas en los países donde se asienten.

Desarrollo sostenible y migración

En este contexto, señaló que los 23 objetivos del Pacto Mundial sobre Migración, adoptado hace tres meses, fueron estructurados en línea con la Agenda 2030, abordando los riesgos y desafíos que enfrentan las personas y las comunidades en los países de origen, tránsito y destino de la migración.

Espinosa llamó a considerar los riesgos que rodean el fenómeno migratorio, como la trata y el tráfico de personas, además de la explotación laboral y la vulnerabilidad de las mujeres, que representan más de la mitad de la población migrante y el 71% de las víctimas de trata.

La presidenta de la Asamblea General aseveró que la evidencia ha demostrado que los beneficios de la migración son mayores que los desafíos y citó como ejemplo las remesas, que superan la ayuda oficial al desarrollo en los países de origen. “En 2017 se remitieron 600.000 millones de dólares, de los cuales 450.000 millones fueron a economías en desarrollo”, detalló.

Por si esto fuera poco, el 85% de lo que ganan los trabajadores migrantes se queda en los países de destino, con lo cual también contribuyen al crecimiento, a la creación de empleos y a la distribución de servicios de los países de destino.

Movilidad humana, pilar del desarrollo

“En un mundo globalizado e interdependiente, la movilidad humana debe ser aprovechada como una oportunidad; como un motor para el desarrollo: de los migrantes y de sus familias, así como de los países de origen, tránsito y destino.”

La movilidad humana debe ser aprovechada como una oportunidad

Espinosa instó, asimismo, a generar un discurso bien informado sobre la migración para desterrar los prejuicios y discriminación que afecta millones de personas que han debido dejar sus países.

Añadió que los esfuerzos por erradicar la xenofobia y las expresiones negativas y discriminatorias contra los migrantes son una tarea conjunta de los gobiernos, los medios de comunicación, las organizaciones de la sociedad civil y los parlamentos.

Hizo hincapié en que el Pacto Global sobre Migración no afecta la soberanía de ningún Estado, sino que la refuerza. “Ningún Estado por más poderoso que sea, podrá resolver -por sí solo- los retos que presenta la migración. El Pacto privilegia la cooperación entre los Estados como la mejor herramienta para hacer frente a la migración”, acotó.

Finalmente, Espinosa pugnó por la implementación del Pacto y llamó a la participación activa y constructiva de los Estados para agilizar ese proceso.

Con información de Naciones Unidas

Tags: Desarrollo sostenibleDiscriminaciónInclusiónMigraciónMigrantesMovilidad humanaObjetivos de Desarrollo SostenibleODSONU

Relacionado

llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad
Lo último

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

marzo 21, 2023
Equidad de género: mitos y realidades sobre el liderazgo femenino
Comunicados

Un futuro laboral más igualitario para las mujeres

marzo 19, 2023
Siete tendencias de la filantropía y de la sociedad civil organizada en México
Lo último

Siete tendencias de la filantropía y de la sociedad civil organizada en México

marzo 16, 2023
Dow rompe barreras inspirando y empoderando a mujeres en la ciencia
Comunicados

Dow rompe barreras inspirando y empoderando a mujeres en la ciencia

marzo 12, 2023
La cerveza se escribe en femenino: HEINEKEN México
Comunicados

La cerveza se escribe en femenino: Heineken México

marzo 12, 2023
Load More
Next Post

En 2018, al menos 20 países imponían restricciones a personas con VIH para viajar

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In