jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Minsait afirma que la digitalización es clave para el éxito empresarial futuro

by Valor Compartido
abril 29, 2021
in La red, Lo último
A A
Minsait: digitalización es clave para el éxito empresarial futuro

Imagen ilustrativa por: Pixabay

En un encuentro virtual titulado La digitalización como elemento transformador de las empresas españolas en la nueva economía, entre Minsait y la Cámara de Comercio de Madrid, se dedujo que las plataformas tecnológicas permitirán a las pymes optimizar sus procesos, mejorar las predicciones de la demanda y personalizar sus productos y servicios.

Luis Abril, director general de Soluciones de Energía, Industria, Consumo y Gestión Comercial de Minsait, empresa de Indra, destacó que «la tecnología es un elemento clave para tener éxito en el futuro y sobrevivir en un contexto empresarial tremendamente competitivo«. 

En su intervención, que fue retransmitida en un encuentro online organizado por la Cámara de Comercio de Madrid y junto a su presidente, Ángel Asensio, dijo que «aunque 2020 fue un año muy difícil, de él aprendimos muchas lecciones, como el hecho que muchas empresas pudieron mantener sus líneas de negocio gracias a la digitalización, trabajando desde casa y manteniendo sus ventas gracias al éxito del comercio electrónico».

Te puede interesar

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025

El director general de Minsait señaló que, «aunque hay sectores como el financiero o el de telecomunicaciones con un mayor grado de digitalización debido a las necesidades históricas, los que se vieron más afectados por la pandemia están avanzando muy rápido con tecnologías verdaderamente innovadoras». 

En concreto, Abril se refirió a la industria turística, donde se están adoptando soluciones de check-in digital y reconocimiento facial en los hoteles, junto con claves digitales, análisis de datos, inteligencia artificial asociada a la información disponible sobre el cliente, innovación en los métodos de pago, etc. También se refirió a la industria hotelera y de catering,

El debate también abordó la cuestión de si la digitalización puede ampliar la brecha entre las pequeñas y las grandes empresas. En ese sentido, Luis Abril dijo que, si bien a veces la tecnología puede parecer una amenaza, lo cierto es que «hay que estar dispuesto a aprovechar la tecnología para su propio negocio para poder beneficiarse de todo lo que tiene para ofrecer». 

Añadió que el potencial acceso a los fondos europeos de recuperación debería facilitar la transformación de muchos sectores de la economía española y será especialmente importante para las pymes. En Minsait, Abril destaca la importancia de un gran concepto tecnológico y central en la elaboración de propuestas de dichos fondos: la plataforma tecnológica. 

«Es especialmente importante para las pymes, ya que se conectarían a dichas plataformas para optimizar procesos, mejorar sus predicciones de demanda, y personalizar las ofertas de productos y servicios. Y, por supuesto, ampliar la comercialización de sus productos y servicios a nivel nacional e internacional y mediante modelos transparentes y sostenibles«, dijo. 


También te puede interesar: Tecnología y agua potable, el binomio impulsado por Minsait


Digitalización y sostenibilidad: caminos paralelos pero estrechamente relacionados

Para su aprobación, los fondos europeos exigen un alto nivel de digitalización y una contribución sostenible. Según Luis Abril, la digitalización y la sostenibilidad son procesos que avanzan en paralelo, pero están relacionados, incluso superpuestos, ya que la digitalización puede contribuir al logro de la sostenibilidad. Por ejemplo, con la tecnología o la digitalización se puede transformar el modelo energético de un país y allanar el camino para más renovables, almacenamiento de energía, etc. 

En Minsait, «trabajamos con muchas soluciones que abarcan ambas disciplinas, soluciones tecnológicas para detectar y reducir pérdidas en la gestión de redes eléctricas o de agua, sistemas para detectar fugas en gasoductos o para detectar derrames de petróleo en el mar. Todo esto es digitalización con un impacto muy significativo en el medio ambiente y en la sostenibilidad. De hecho, este año fuimos elegidos como el proveedor líder de servicios de TI por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones», agregó Abril.

Otro tema discutido fue la preocupación por el creciente número de ciberataques a empresas. Para Abril es un tema que debe ser abordado y que necesariamente debe ser gestionado poniendo los medios para prevenir el impacto que los ataques puedan tener en el día a día de las empresas. Afortunadamente, la conciencia está creciendo y Minsait está trabajando duro en proyectos de ciberseguridad de todo tipo: detección de ataques, prevención y anticipación de ataques, protección de datos personales y procesamiento seguro de pagos. Además, hace un año Indra adquirió SIA, empresa especializada en ciberseguridad, y se convierte en líder en este campo, por lo que la ciberseguridad es claramente una de las líneas estratégicas necesarias para el crecimiento futuro.

Para finalizar, Luis Abril se mostró optimista sobre el futuro de las empresas españolas “ya que tenemos una base sólida y la tecnología nos permitirá dar un salto cualitativo en el negocio”. Además, no hay vuelta atrás, ya que la tecnología actual ha trascendido lo puramente digital y está integrada en el mundo físico. Sin embargo, nos recuerda que “si bien la tecnología y la digitalización son elementos clave para que se produzca la transformación, el primer paso debe ser un cambio más profundo en las estrategias, procesos, organización y cultura de las empresas”.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Economía digitalEmpresasEmpresas Socialmente ResponsablesMinsaitTransformación digital

Relacionado

COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
COLABORACIONES

¿Ser socialmente responsable es un lujo?

mayo 16, 2025
Comunicados

Las Empresas B celebran su mes para visibilizar que el éxito económico no está peleado con el impacto social y ambiental

marzo 18, 2025
Comunicados

Éntrale entrega su premio a la mejor práctica en inclusión laboral de personas con discapacidad

diciembre 9, 2024
Comunicados

4 empresas mexicanas y dos centroamericanas, galardonadas en Los Bóscares

noviembre 25, 2024
Load More
Next Post

El Premio Zayed a la Sostenibilidad reúne 3 M de dólares en premios

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com