jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Minsait impulsa la transformación digital de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

by Valor Compartido
junio 7, 2021
in La red, Lo último
A A
Minsait impulsa la transformación digital de la OIV

Minsait ha sido elegida por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) para diseñar, planificar e implementar un plan de transformación digital que contribuirá a establecer una base sólida para su futuro y le ayudará a posicionarse como líder en su sector. La OIV es un organismo intergubernamental compuesto por 48 estados miembros, de carácter científico y técnico, que desarrolla competencias acreditadas en el campo de la viña, el vino y productos derivados de la vid. 

Tras realizar un análisis preliminar del grado de madurez digital de la organización, Minsait, como socio tecnológico del proyecto, ha trazado junto a la OIV un plan de transformación digital para un periodo de tres años que se distribuye en cuatro ejes principales. 

En primer lugar, el impulso de la digitalización del sector mediante la identificación de las mejores prácticas digitales a adoptar en el campo de la vid y el vino. En segundo lugar, la mejora de la eficiencia y la digitalización de la operativa de la organización, conectando a todos los actores del sector, para alcanzar un mayor impacto, facilitando la colaboración y el intercambio de información e ideas. En tercer lugar, la explotación del dato, uno de los principales activos de la OIV, puesto que va a evolucionar sus capacidades analíticas permitiendo la obtención de estadísticas fiables sobre el sector basadas en datos de calidad. Y, por último, el fomento de la innovación, ideando nuevos servicios y proyectos altamente disruptivos que añadan valor a los países, empresas y otros actores del sector.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

Actualmente ya se ha comenzado a implementar las iniciativas más prioritarias que corresponden al primer año de desarrollo del plan. Se prevé, además, avanzar con el desarrollo de nuevas iniciativas en el ámbito de Data Analytics y la promoción de prácticas de digitalización en el sector. El director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, Pau Roca, comentó sobre el proyecto que “tenemos una estrategia para los próximos 5 años en la que identificamos la digitalización como el acelerador clave para impulsar la transformación del sector. La experiencia y las capacidades contrastadas de Minsait nos llevaron a seleccionarlo como nuestro partner en este camino y, junto con ellos, hemos diseñado un Plan de transformación digital que ahora estamos poniendo en marcha”.


También te puede interesar: Minsait afirma que la digitalización es clave para el éxito empresarial futuro


Los beneficios de la transformación digital 

Apostar por la digitalización de las empresas se ha convertido en los últimos tiempos en una necesidad más que en una mera elección. Las empresas deben optimizar su negocio si quieren seguir avanzando en un mercado cada vez más competitivo y digital. La implantación de tecnologías digitales en toda la cadena de valor de la OIV va a ayudar a acelerar el proceso de conversión al mundo digital de todo el sector en su conjunto. De este modo, el organismo se va a posicionar como un impulsor líder de la transformación digital en el sector vitivinícola.

El Plan ha supuesto la creación en el seno de la OIV de un Observatorio de Tendencias Digitales en el sector vitivinícola que sirva de plataforma de impulso y divulgación de los avances tecnológicos y que responda a las nuevas demandas de los consumidores, mediante la publicación anual de informes y la organización de eventos centrados en esta temática. Este año el informe se centrará, entre otros, en temas como el impacto de la tecnología en la agricultura de precisión, que está construyendo un sector más sostenible y ecológico o, en como el blockchain, y los certificados digitales, pueden incrementar la trasparencia y la trazabilidad del vino desde el campo hasta la mesa del consumidor final.

Además, se incrementa la productividad interna gracias al desarrollo de sistemas que «hacen más con menos» y reducen las tareas manuales. El posicionamiento de la Analítica de datos, como un activo clave, incrementa y mejora los procesos de recogida, análisis, explotación y visualización de datos para obtener un conocimiento sectorial amplio y detallado. 

En resumen, se trata de ofrecer el mejor servicio a los estados miembros de la OIV y al sector vitivinícola en general que, mediante este Plan de Transformación, e iniciativas y plataformas digitales, va a permitir la optimización de los procesos internos del organismo, fomentando la agilidad y la puesta en marcha de un modelo de trabajo colaborativo para su extensa red de más de 1.200 expertos repartidos a lo largo de sus 48 estados miembros. 


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Digitalizaciónmejores prácticas digitalesMinsaitOrganización Internacional de la Viña y el VinoSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Load More
Next Post
OEA y WhatsApp unen fuerzas en soluciones de marketing digital para pequeñas empresas en respuesta al COVID-19

Encuesta indica que 83% empresas une la RSC con los negocios

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com