lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Movilidad en CDMX, el boom de la bicicleta

by Daniela García González
diciembre 2, 2019
in Lo último
A A

El uso de la bicicleta está detonando en la CDMX, aún con áreas de mejora; sin embargo, actualmente ya hay varias opciones para hacer de este medio de transporte, uno más accesible.

Ha sido tan importante para la capital este tipo de movilidad, que actualmente la CDMX cuenta con tres servicios de bicicletas compartidas: Ecobici, con más de ocho años operando y con un alcance de 55 colonias de la Ciudad de México. Mobike, que funciona mediante una aplicación en el teléfono celular. Y por último, VBike que funciona escaneando un código QR.

De acuerdo con datos del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) se estima que seis de cada 100 personas usan bicicleta como transporte cotidiano y que más de seis mil personas circulan por la avenida principal de la ciudad, Paseo de la Reforma.

Te puede interesar

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025

Del mismo modo, la ciudad cuenta con una “alcadesa de la bicicleta” su nombre es Areli Carreón y tiene la función de promover el avance de la bicicleta en la ciudad, uniéndose a la meta global que busca que para 2030, la mitad de los viajes urbanos que se realicen en el mundo sean en bicicleta.

“Sabemos que esto es totalmente factible, pero para que lo logremos se requieren muchos cambios”, destacó Carreón en entrevista para Valor Compartido.

¿Y qué tiene que ver el sector privado con la movilidad?

Es cierto que muchos de los viajes que realizamos diariamente son por cuestiones laborales, en ese sentido, le preguntamos a Areli sobre el papel que están jugando las organizaciones para fomentar una movilidad más sostenible.

“Nos hace falta hacer un gran trabajo para lograr que las grandes compañías, sobre todo las que tienen muchos empleados y que tienen un impacto muy importante en la emisión de gases en nuestra ciudad, se impliquen de una manera mucho más efectiva y clara en la solución”.

Y añade que, “esto quiere decir una variedad de alternativas, no es que todo el mundo salga a andar en bici, significa una política más clara de estacionamientos en sus empresas, incentivos para promover la movilidad activa, oferta de transporte compartido dentro de la empresa. En fin hay un abanico muy amplio de cosas que las compañías pueden hacer para reducir la huella de carbono en la ciudad”.

Aprovechamiento del espacio público

Actualmente uno de los principales retos que tiene la movilidad sustentable es el de los espacios públicos, las vialidades no son del todo adecuadas para impulsar las diferentes formas de movilidad.

Por su parte, Juan Pablo Ramos, director de Comunicación y Cultura de CityEs! de que  «actualmente partimos de que el espacio público se ha dejado de ver como un espacio para convivir, solamente se ha tomado el valor de cambio y no del valor de uso. Generalmente se ve a las vías como ese elemento para ir de un lugar a otro a hacer algo económicamente productivo y si no, no tiene razón de ser».

Señala que cuando las ciudades se empiezan a hacer más y más grandes, las personas empiezan a utilizar más de su tiempo para trasladarse.

Si quieres saber más, además de escuchar las entrevistas completas con Areli Carreón y Juan Pablo Ramos, te​ recomendamos darle play a nuestro podcast sobre movilidad:

Relacionado

Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Comunicados

Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria

julio 13, 2025
Comunicados

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Load More
Next Post

¿Qué significa "reciclar"?

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com