martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Más mujeres por la ciencia, la tecnología y la innovación

by Valor Compartido
febrero 12, 2020
in Lo último
A A
Foto por: Daria Koshkina - ONU mujeres

Foto por: Daria Koshkina - ONU mujeres

La ciencia, la tecnología y la innovación son elementos muy importantes para dar respuesta a los desafíos urgentes que se deben afrontar en muchos aspectos de la vida como la crisis climática, la salud, la seguridad de los alimentos, la administración de recursos naturales y las energías renovables. 

En la actualidad las mujeres siguen teniendo una representación baja en carreras técnicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM, por sus siglas en inglés). Solo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a las STEM en la educación superior son mujeres.

La brecha de género en el lugar de trabajo podría persistir hasta 2073, a menos que las empresas prioricen el avance de las mujeres en posiciones de liderazgo, según comunicado emitido por IBM.

Te puede interesar

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025

Tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de riesgo corporativo subestiman los riesgos del clima extremo

noviembre 20, 2025

Para responder a este reto, en 2015, la ONU decidió establecer un día internacional para reconocer el papel crítico de la mujer en la ciencia y la tecnología.

La baja representación en carreras técnicas se une a la brecha existente de profesionales de TIC. Para 2020 se espera un déficit de profesionales TIC de más de 586.000 en América Latina, que provocará perdidas de al menos 0.9% del PIB de la región en el mismo año.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia proclamado por ONU el 11 de febrero, es necesario visibilizar el enorme trabajo que llevan adelante las mujeres latinoamericanas como protagonistas y creadoras de soluciones innovadoras.

La diversidad impulsa la innovación y es fundamental para construir el camino hacia el desarrollo sostenible. A través de la historia, las mujeres de IBM han observado el mundo que nos rodea para encontrar qué falta, qué podría funcionar mejor o qué cambiar para lograr un mayor impacto.

Historia inspiradora

Cecilia Lozano comenzó su carrera STEM hace más de dos décadas, cuando ingresó como joven profesional a IBM México. Actualmente es la directora del Site en IBM Guadalajara, pionero en el desarrollo del cluster tecnológico de Jalisco, considerado el Silicon Valley mexicano.

Cecilia también es responsable global de producto IBM storage en México. Entre otras responsabilidades, lidera la planta donde se fabricaron las computadoras más poderosas del mundo: SUMMIT y Sierra de IBM, desarrolladas con POWER9. 

IBM invita a sumarse a #SoyMujerSTEM en redes sociales, compartir tu propia historia y nominar a otras mujeres para inspirar a la próxima generación de líderes.

Tags: Brecha de géneroCrisis climáticaDesarrollo sostenibleDía internacional de la mujer y la niña en la cienciaMujeres

Relacionado

Lo último

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025
Comunicados

Tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de riesgo corporativo subestiman los riesgos del clima extremo

noviembre 20, 2025
Comunicados

Foro dialoga sobre el espacio de las mujeres en la tecnología y la innovación

noviembre 18, 2025
Comunicados

Implementan seguros paramétricos para proteger arrecifes de México

noviembre 14, 2025
Comunicados

Zurich propone hoja de ruta a favor de la resiliencia frente a catástrofes naturales

noviembre 14, 2025
Comunicados

Informe revela «asedio» de la industria extractiva sobre territorios esenciales para la estabilidad climática

noviembre 7, 2025
Load More
Next Post

Trasladan de China a Italia, reunión preparatoria de la COP15 de biodiversidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com