miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Nuevas herramientas para los niños desplazados por la crisis en Venezuela

by Valor Compartido
septiembre 5, 2021
in Comunicados
A A
Nuevas herramientas para los niños desplazados por la crisis en Venezuela

Aprovechando su profundo conocimiento sobre los niños y niñas y sus cuidadores, el contenido basado en la investigación y el trabajo en contextos de crisis en todo el mundo, Sesame Workshop anuncia nuevos esfuerzos para apoyar a los niños y niñas venezolanas y sus cuidadores desplazados, así como a las comunidades de acogida en Colombia, Perú y Brasil. 

La organización educativa sin fines de lucro detrás de Sesame Street y Sésamo, la versión local de Sesame Street en América Latina, está implementando dos innovadoras herramientas de distribución digital: el dispositivo Jardín Sésamo para brindar contenido educativo Sésamo a través de wi-fi local gratuito a lo largo de las rutas de migrantes, y Sésamo Chatbot, que utiliza WhatsApp para ofrecer contenido educativo personalizado a los cuidadores. 

Los esfuerzos están diseñados para reducir las barreras en la educación abordando las brechas en el acceso a la educación temprana causadas por la doble crisis de desplazamiento y COVID-19 en América Latina; todo esto sin costo para las comunidades, gracias al generoso apoyo de una serie de donantes.

Te puede interesar

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025

En 2020, cuando la crisis venezolana estaba alcanzando un nuevo pico, Sesame Workshop completó una evaluación de necesidades única en su tipo sobre la situación de las familias venezolanas y los niños de 0 a 8 años en Colombia, y encontró que:

  • Los niños menores de 5 años son el grupo demográfico de más rápido crecimiento entre los que transitan por Colombia y el grupo más expuesto a experiencias adversas que amenazan su sano desarrollo.
  • Las familias en tránsito carecen de acceso a recursos educativos que apoyen el aprendizaje de los niños.
  • Las familias que se han asentado con la intención de quedarse enfrentan desafíos importantes: los niños no se están escolarizando debido a los retrasos académicos y períodos prolongados fuera de la escuela, y los educadores y proveedores de servicios carecen de los materiales y capacitación adecuados para apoyar a los niños más pequeños afectados por la crisis.
  • Las necesidades integrales de los niños pequeños no se reflejaron adecuadamente en los planes de respuesta a la crisis de los sectores público y privado, que sólo consideraron a los niños menores de 5 años en términos de indicadores de nutrición y vacunación. Garantizar el acceso a oportunidades de desarrollo adecuadas o brindar apoyo psicosocial a los niños o sus cuidadores no era una prioridad.

También te puede interesar: El Programa Mundial de Alimentos comienza la distribución de comida para niños en Venezuela


La pandemia por COVID-19 ha exacerbado muchas de las vulnerabilidades que enfrentan las familias migrantes venezolanas y ha aumentado la demanda de servicios de desarrollo de la primera infancia que se pueden brindar de forma remota. Sesame Workshop brindará acceso a contenido educativo para los niños migrantes, sus cuidadores y las familias de la comunidad de acogida aprovechando el poder de los amados Muppets de Sésamo, para brindar oportunidades de aprendizaje atractivas, apropiadas para la edad y divertidas a través de dos nuevas plataformas digitales:

  • Jardín Sésamo brinda acceso gratuito al contenido educativo de Sésamo a través de pequeños dispositivos enchufables, conectados a wi-fi local a lo largo de las rutas migratorias. Al trabajar con socios de implementación locales, Jardín Sésamo mejora los servicios existentes en refugios para migrantes, espacios de protección infantil y centros de distribución de alimentos, y los socios pueden utilizarlo en sesiones facilitadas con las familias; estas también pueden verlo y descargarlo directamente cuando la facilitación no está disponible. Sesame Workshop ofrece capacitación, herramientas de monitoreo digital, materiales promocionales y soporte técnico a los socios de implementación.
  • Sésamo Chatbot permite a las familias acceder a contenido educativo de Sésamo adaptado a sus necesidades e intereses a través de un asistente automatizado en WhatsApp. Perfeccionado cómo resultado de una extensa investigación y pruebas, el Chatbot conecta a las familias con una variedad de videos, juegos educativos y actividades divertidas que son gratuitas y accesibles bajo demanda (on demand) a través de WhatsApp,  ampliamente utilizado por familias en toda América Latina. Regularmente se agregan nuevos materiales enfocados en el aprendizaje socioemocional para satisfacer las necesidades de las familias afectadas por la crisis.

“Nuestra evaluación de necesidades reveló que las familias venezolanas desplazadas y las comunidades de acogida anhelan el acceso a un contenido educativo sólido que apoye el aprendizaje durante tiempos tremendamente desafiantes”, dijo Carolina Casas, directora regional de Educación e Investigación de Sesame Workshop para América Latina. “Al igual que los padres de todo el mundo que se enfrentan a la pandemia, los cuidadores se sienten abrumados por la urgencia de proteger a los niños de los riesgos. Estas familias enfrentan la carga adicional de apoyar el aprendizaje y el bienestar de sus hijos en circunstancias impredecibles y que cambian rápidamente. Con el apoyo de nuestros financiadores y socios clave, estamos brindando la educación temprana necesaria a los niños afectados por la crisis venezolana y mejorando las estructuras de prestación de servicios existentes con recursos educativos de calidad».

Los socios financiadores incluyen el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Reto JuntosEsMejor, financiado por USAID y el BID; Fundación Bernard van Leer; Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia; la Fundación LEGO; y Facebook, propietario de WhatsApp.

Los socios implementadores incluyen World Vision; el Consejo Noruego de Refugiados; y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

“Estamos increíblemente agradecidos por estas alianzas que nos permiten satisfacer las necesidades de más niños y familias en contextos que enfrentan la doble crisis de desplazamiento y la pandemia de COVID-19”, dijo Brenda Campos, Directora de Impacto Social de Sesame Workshop para América Latina. “Su apoyo nos permite brindar  educación temprana y el cuidado cariñoso que las familias desean y necesitan, y esperamos continuar con este trabajo en los próximos años”.

La iniciativa en Colombia, Perú y Brasil se basa en los programas de Sesame Workshop en el Medio Oriente, Bangladesh y África Oriental, para ayudar a las familias afectadas por conflictos y crisis. Con el apoyo histórico de la Fundación MacArthur y la Fundación LEGO, Sesame Workshop está brindando educación temprana y aprendizaje lúdico a los niños y cuidadores afectados por las crisis de Siria y Rohingya a través de los medios de comunicación y servicios directos en asociación con el Comité Internacional de Rescate (IRC) y BRAC. Obtenga más información sobre los programas de atención a  refugiados de Sesame Workshop aquí.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaMigraciónRefugiadosSesame workshopVenezuela

Relacionado

Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Comunicados

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025
Comunicados

Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas

junio 16, 2025
Load More
Next Post
La calidad del aire mejoró brevemente por la COVID-19

La calidad del aire mejoró brevemente durante los confinamientos por la COVID-19

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com