martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El Programa Mundial de Alimentos comienza la distribución de comida para niños en Venezuela

by Valor Compartido
julio 5, 2021
in Lo último
A A
El Programa Mundial de Alimentos comienza la distribución de comida para niños en Venezuela

Fotografía ilustrativa por: WFP/Alexis Masciarelli

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) trasladó sus primeras provisiones de alimentos a su centro logístico en Maracaibo, Venezuela, en tanto se prepara a iniciar en el país su programa de comidas escolares para niños y niñas vulnerables y personal de las escuelas.

Comida para los más vulnerables en Venezuela

El primer envío de alimentos ha llegado al centro logístico en Maracaibo. Como las escuelas en Venezuela están actualmente cerradas, el Programa proporcionará raciones para llevar a casa. 

«Cada paquete de alimentos que se va a proporcionar a estos niños incluye seis kilos de arroz, cuatro de lentejas y 454 gramos de sal yodada, así como un litro de aceite vegetal. Cada ración de alimentos suma algo más de 11 kilos, eso es lo que se proporcionará a cada niño», explicó el portavoz de la agencia. 

Te puede interesar

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025

1,500 corredores participan en carrera para llevar energía solar a la Red de Bancos de Alimentos de México

junio 15, 2025

También te puede interesar: Liam Neeson visita refugiados en frontera entre Brasil y Venezuela


Los 42,000 paquetes de alimentos que llegan a Maracaibo se distribuirán en el primer mes. La operación tiene como objetivo llegar progresivamente a hasta 185,000 niños, niñas y personal escolar para fines de este año y 1.5 millones para fines del año escolar 2022-2023. La agencia de la ONU gestionará su propia cadena de suministro, desde la compra de alimentos hasta la distribución en escuelas.

El trabajo del WFP en la República Bolivariana de Venezuela se centrará en la provisión de comidas escolares nutritivas, la rehabilitación de comedores escolares y la capacitación del personal escolar en prácticas de inocuidad alimentaria.

Con información de WFP.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AlimentaciónComunidades vulnerablesINOCUIDAD ALIMENTARIAVenezuelaWFP

Relacionado

COLABORACIONES

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025
Comunicados

1,500 corredores participan en carrera para llevar energía solar a la Red de Bancos de Alimentos de México

junio 15, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Bachoco presenta su informe de sustentabilidad 2024

mayo 26, 2025
COLABORACIONES

La Tierra: legado que nutre, compromiso que perdura

abril 22, 2025
Comunicados

La tienda de la confianza, la tienda online que fía a familias de escasos recursos para comprar productos de canasta básica

abril 11, 2025
Load More
Next Post
Empresas sociales: transformando el mundo con proyectos productivos

Empresas sociales: transformando el mundo con proyectos productivos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com