martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ONU: La COVID-19 no ha detenido al cambio climático y nos expone a un futuro sombrío

by Valor Compartido
septiembre 17, 2021
in Lo último
A A
La COVID-19 no ha detenido al cambio climático y nos expone a un futuro sombrío

Fotografía ilustrativa por: OMM/Jordi Anon

La pandemia del coronavirus no ha frenado el avance del cambio climático solo lo ha pospuesto, destaca un nuevo informe de varias agencias de las Naciones Unidas, que advierte sobre los niveles sin precedentes de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, una situación que aboca al planeta a un peligroso calentamiento durante los próximos años.

El estudio, coordinado por la Organización Meteorológica Mundial, señala que el aumento de las temperaturas globales ya está provocando en todo el mundo fenómenos meteorológicos extremos devastadores, con un impacto cada vez mayor en las economías y las sociedades. A modo de ejemplo, destaca que se han perdido miles de millones de horas de trabajo debido al calor excesivo.

Debido a la magnitud de los cambios climáticos, e incluso si se toman medidas ambiciosas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, el nivel del mar seguirá subiendo y amenazará a las islas y a las poblaciones costeras de todo el mundo.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025

También te puede interesar: El papel de la ayuda humanitaria en la resiliencia climática


El Secretario General de la ONU sumó su voz al lanzamiento del informe y destacó que el número de desastres meteorológicos actuales es cinco veces superior a los registrados en 1970 y que cuestan siete veces más.

“Realmente se nos ha acabado el tiempo. Debemos actuar ahora para evitar más daños irreversibles. La COP26 de noviembre debe marcar ese punto de inflexión. Para entonces, necesitamos que todos los países se comprometan a alcanzar las emisiones netas cero para mediados de este siglo y que presenten estrategias claras y creíbles a largo plazo para conseguirlo», indicó Guterres.

La salud del mundo también está en peligro

La Organización Mundial de la Salud advierte por su parte de que el aumento de las temperaturas está relacionado con un incremento de la mortalidad relacionada con el calor y el deterioro del trabajo, con un exceso de 103.000 millones de horas de trabajo perdidas en todo el mundo en 2019 en comparación con las perdidas en 2000.

Además, las infecciones COVID-19 y los riesgos climáticos como las olas de calor, los incendios forestales y la mala calidad del aire, se combinan para amenazar la salud humana en todo el mundo, poniendo en especial riesgo a las poblaciones vulnerables.

Según la agencia sanitaria de la ONU, los esfuerzos de recuperación de la COVID-19 deben alinearse con las estrategias nacionales sobre el cambio climático y la calidad del aire para reducir los riesgos de los peligros climáticos en cascada y obtener co-beneficios para la salud.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCOVID-19Crisis climáticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

APM Terminals celebra semana de actividades medioambientales

junio 27, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post
Verdadera inclusión financiera: el reto de las fintech mexicanas

Verdadera inclusión financiera: el reto de las fintech mexicanas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com