martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Qué están haciendo los países en favor de la movilidad eléctrica?

by Valor Compartido
diciembre 7, 2018
in Lo último
A A
ONU/ Yasmina Guerda
Un auto eléctrico que se conduce solo, es expuesto durante la COP24, en Katowice, Polonia.

ONU/ Yasmina Guerda Un auto eléctrico que se conduce solo, es expuesto durante la COP24, en Katowice, Polonia.

Más de 30 países se unieron a una nueva iniciativa para acelerar el camino hacia la llamada movilidad eléctrica mundial presentada esta semana durante la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas en Katowice, COP24.

La declaración “Driving Change Together” fue redactada por el Reino Unido y Polonia, y compromete a los Estados que la firmen a acelerar el despliegue de vehículos con cero emisiones, aumentar el transporte público verde y mejorar la calidad del aire en las ciudades.

La declaración es un paso esencial hacia un sistema de transporte descarbonizado.

«La declaración es un paso esencial hacia un sistema de transporte descarbonizado. Aplaudo a la Asociación Katowice para la movilidad eléctrica e insto a todos los actores interesados a que la apoyen ya que proporciona a todos los actores, incluido el sector privado, una mayor claridad y confianza en el futuro del transporte», declaró el Secretario General de la ONU, António Guterres.

Te puede interesar

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

En el marco de la iniciativa, Polonia pretende tener un millón de autos eléctricos en sus carreteras para 2025, mientras que el Reino Unido está apuntando a la eliminación completa de la venta de los autos  diesel y gasolina para 2040.

De acuerdo con el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), a nivel mundial, el transporte representa una cuarta parte de las emisiones totales: 8 gigatoneladas por año. 

Esta cifra es un 70% más alta que hace 30 años. Se estima que más de mil millones de autos de pasajeros recorren las calles y carreteras del mundo hoy en día y, si no tomamos medidas urgentes, para 2040, esta cantidad de autos podría duplicarse.

«Esto es insostenible, inaceptable y no es compatible con los objetivos del Acuerdo de París», dijo José Mendes, presidente de la Alianza de Descarbonización del Transporte, un grupo de 20 países, ciudades y empresas comprometidos a impulsar el transporte bajo en carbono.

Los primeros vehículos eléctricos fueron producidos y vendidos a principios de la década de 1900 y las ventas alcanzaron su punto máximo a principios de la década de 1910. Pero los avances tecnológicos y el descubrimiento de grandes reservas de petróleo desplazaron al vehículo eléctrico en favor del motor de combustión.

«Ahora, casi 100 años después, los vehículos eléctricos están regresando y necesitan desplazar cada vez más el motor de combustión para reducir las emisiones y la contaminación del aire», dijo el Secretario General de la ONU.

«El crecimiento de los vehículos eléctricos tendrá un impacto significativo en la demanda de electricidad, y esto debe tenerse en cuenta», agregó, y explicó que «si no se maneja con cuidado, la demanda adicional creará desafíos en todas las secciones del sistema de energía, especialmente en las horas punta, y ese transporte que depende de la electricidad generada a partir de la combustión de combustibles fósiles, podría terminar añadiendo al problema, no aliviándolo”, recalcó.

Para evitar que esto suceda, se deben realizar inversiones para crear electricidad a partir de fuentes renovables, no a partir de combustibles fósiles, y garantizar una cadena de suministro sólida.

«La transición a la movilidad eléctrica está claramente llena de oportunidades, pero debe gestionarse con cuidado para que el mundo pueda generar todos los beneficios potenciales en su totalidad», señaló Guterres.

Con información de Naciones Unidas.

Tags: contaminaciónmovilidad eléctricaResponsabilidad socialRSCRSE

Relacionado

Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Forman al primer grupo de entrenadores del programa Joy of Moving de Ferrero y el Estado de Guanajuato

agosto 12, 2025
Load More
Next Post

Innovación FRM 2018, incentivo para el desarrollo de proyectos de impacto social

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com