martes, junio 24, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Para cumplir con la Agenda 2030, la CEPAL urge a cerrar las brechas estructurales

by Valor Compartido
julio 3, 2023
in Lo último
A A
Para cumplir con la Agenda 2030, la CEPAL urge a cerrar las brechas estructurales

Para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se deben cerrar las brechas estructurales que perpetúan el bajo crecimiento y la desigualdad en la región, dijo Hugo Beteta, director de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Al inaugurar el seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe”, Beteta indicó que la CEPAL junto con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se propusieron crear una agenda regional sobre una nueva ruralidad que contempla dos narrativas: Una sobre nueva ruralidad y otra sobre Brechas estructurales.

Los cambios en la definición de la ruralidad en sus aspectos demográficos, tecnológicos, de inserción en la globalización, de producción y en los riesgos del cambio climático no han sido suficientemente considerados en las políticas públicas de los países que, en su mayoría, siguen viendo a la urbanización y a la industrialización como las únicas vías para alcanzar el desarrollo; el proyecto CEPAL-FIDA apuesta a ver lo rural como una vía de desarrollo innovadora para los territorios.

Te puede interesar

Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025

Se realizó el seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe”

Una segunda narrativa tiene que ver con la idea de que, al alcanzar un PIB per cápita de países de renta media, las naciones deben graduarse de la asistencia para el desarrollo, sin considerar que el 72% de los pobres del mundo vive en países de renta media.

“Aunque el crecimiento del PIB per cápita crezca, la desigualdad no desaparecerá si no se atienden las brechas estructurales que impiden cumplir con la Agenda 2030”, señaló Beteta. “Priorizar el crecimiento sin atender la desigualdad, no permitirá alcanzar las metas”.

La ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, Laura Fernández, dijo que desde el gobierno han diseñado políticas públicas que garanticen oportunidades para todas y todos, reconociendo que para reducir la desigualdad se requiere una distribución más equitativa de los recursos con una perspectiva transversal de género y reduciendo las brechas de desarrollo territorial.


También te puede interesar: CEPAL y OIT señalan la importancia de impulsar políticas públicas para la creación de empleos de calidad


Reconocemos, dijo Fernández, que los ODS nos dan un marco sólido y que alcanzarlos implica el trabajo conjunto de todas las instituciones nacionales, junto con las aportaciones de organismos como la CEPAL que es un “semillero de conocimiento maravilloso que tenemos que aprovechar y para conocer sus buenas prácticas”.

Seidy Álvarez, presidenta de la mesa directiva de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA) de Costa Rica explicó que la pandemia de COVID-19 acentuó y desnudó la realidad que enfrentan las poblaciones más vulnerables y enumeró los desafíos a los que se enfrenta el país en educación, la brecha digital, el envejecimiento acelerado de su población, el desarrollo territorial desigual, y la situación de desventaja de las mujeres, la población indígena y la población migrante.

“Esto nos llama a reflexionar y dejar claro que las políticas públicas que se establezcan deben de contemplar la diversidad y complejidad de los desafíos, deben de establecer soluciones diferenciadas a la realidad y necesidad de cada territorio y sus necesidades para que realmente podamos hablar de un cierre de brechas efectivo”, dijo Álvarez.

Con información de CEPAL.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agenda 2030Cambio climáticoCEPALDesigualdadObjetivos de Desarrollo Sostenibleurbanización

Relacionado

Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
PODCAST

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025
Comunicados

Se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

mayo 28, 2025
Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Foto: Paula Vilella
La red

El Museo Itinerante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Kids abre sus puertas para concienciar jugando

abril 30, 2025
La red

Iberdrola México reconoce a seis mujeres agentes de cambio en Puebla y Oaxaca

abril 9, 2025
Load More
Next Post
Earthgonomic y Viva Aerobus al rescate de playas en México

Earthgonomic y Viva Aerobus al rescate de playas en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com