miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Pepsico ampliará sus acciones a favor de la seguridad alimentaria

by Valor Compartido
noviembre 16, 2021
in Comunicados
A A

PepsiCo anunció su nueva meta global a 2030 de apoyar a que 50 millones de personas tengan acceso fácil y rápido a alimentos nutritivos, a través de su programa de seguridad alimentaria Food for Good y de la expansión de su portafolio de alimentos nutritivos y asequibles, como parte de su estrategia PepsiCo Positive (pep+). Para alcanzar estas metas, PepsiCo expandirá a nivel global Food for Good, un programa de nutrición creado originalmente en Estados Unidos.

Este esfuerzo se suma al reciente anuncio de la compañía de sumarse al compromiso del sector privado para alcanzar el objetivo de Hambre Cero con una inversión de $100 millones de dólares para promover una agricultura positiva e iniciativas sobre seguridad alimentaria durante la próxima década.

En México ampliará el trabajo de Quaker contra la desnutrición infantil

PepsiCo llevará a nivel global Food for Good, un programa de nutrición creado originalmente en Estados Unidos. El objetivo es evolucionar y expandir el alcance de esta iniciativa, así como su enfoque centrado en las comunidades para promover la seguridad alimentaria a largo plazo, a partir del trabajo en conjunto con socios locales en todo el mundo, e invirtiendo en soluciones que impulsen el acceso equitativo a alimentos nutritivos y mejoren la productividad e ingresos de los pequeños productores.

Te puede interesar

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025
Escuela Primaria Emilio Carranza, 
Poxtla, Veracruz, México.

Más de 1,600 partners de Starbucks en México participaron en el Global Month of Good de la marca

mayo 26, 2025

Las nuevas apuestas en América Latina incluyen:

  • Expandir “Ella Alimenta el Mundo” (She Feeds the World), una alianza de más de 18 mdd con CARE que actualmente opera en Perú, Egipto y Uganda para promover la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres agricultoras a nivel global. En 2022, la Fundación PepsiCo tiene como objetivo invertir en Colombia para implementar el programa ahí, además de dedicar recursos adicionales en Nigeria, Turquía, Tailandia y Vietnam.
  • Ampliar la escala de las intervenciones de Quaker en alianza con CARE y Un Kilo de Ayuda, para combatir la desnutrición infantil a través de programas como Quaker Qrece, una iniciativa integral que brinda productos alimenticios especializados y educación a comunidades de riesgo en Guatemala y México. De igual manera está ampliando su portafolio de productos nutritivos y de bajo costo, como la marca 3 Minutos disponible en México.

“Como compañía desempeñamos un papel fundamental en el desarrollo de un sistema alimentario mundial más equitativo en el que ninguna persona pase hambre” dijo Alina Hernández Aguilar, directora senior de Ciudadanía Corporativa para PepsiCo Latinoamérica. “Estamos orgullosos de aprovechar nuestra escala global para colaborar de distintas formas con socios locales a lo largo de América Latina. Este anuncio es solo el primer paso de un largo camino hacia alcanzar el objetivo global hambre cero y asegurar un futuro sostenible para todos”, añadió.

Estos compromisos globales llegan en un momento crítico. En la actualidad, alrededor de 800 millones de personas en el mundo padecen hambre, impactando a 9.1% de la población en América Latina (lo que significa un aumento de 2 puntos porcentuales respecto a 2019).

«A través del programa She Feeds the World, CARE y la Fundación PepsiCo están trabajando juntos para aumentar las oportunidades para las mujeres productoras a pequeña escala en todo el mundo», dijo Ada Zambrano, Directora Regional de CARE para América Latina y el Caribe. A través de esta iniciativa emblemática podemos transformar los sistemas alimentarios y satisfacer las necesidades de nuestro mundo en crecimiento. Estamos encantados de expandir el programa She Feeds the World con la Fundación PepsiCo, especialmente en Colombia«.


Puede interesarte: Presentan resultados 2021 del Índice Global de Seguridad Alimentaria


Durante la pandemia, PepsiCo contribuyó con cerca de $7 mmd en donativos en especie y financiamiento y entregó, de la mano de sus socios locales, más de 12 millones de comidas para quienes más lo necesitan en Latinoamérica. Por más de una década, PepsiCo ha logrado avances significativos en materia de seguridad alimentaria, proponiendo soluciones innovadoras a los retos que enfrentan las comunidades locales. Por medio de la inclusión de sus programas regionales a Food for Good, la compañía aprovechará su capacidad global y seguirá trabajando para facilitar el acceso a alimentos nutritivos de más de 50 millones de personas para 2030.

Además, los programas de Food for Good incluyen una iniciativa de entrega de comidas en Latinoamérica, Europa, África, Medio Oriente y Asia del Pacífico, así como programas de agricultura regenerativa en el sur de México y Turquía, e inversiones para aumentar la capacidad de bancos de alimentos en Argentina y otros países.

En el último año, PepsiCo ha acelerado los esfuerzos por contribuir en la creación de un sistema alimentario más sostenible, regenerativo e inclusivo. Recientemente, la compañía lanzó su campaña más ambiciosa hasta ahora, con un enfoque innovador, llamada pep+ (pep Positive) –una transformación estratégica de punta a punta con la sustentabilidad al centro–, para impulsar el crecimiento y generar valor sostenible respetando los límites del planeta, e inspirando un cambio positivo para el medio ambiente y las personas.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alianzas estratégicasInseguridad alimentarianutriciónnutrición infantilPepsiCOSeguridad alimentaria

Relacionado

COLABORACIONES

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025
Escuela Primaria Emilio Carranza, 
Poxtla, Veracruz, México.
Comunicados

Más de 1,600 partners de Starbucks en México participaron en el Global Month of Good de la marca

mayo 26, 2025
Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
La red

Cotemar eleva la prevención y el autocuidado en favor de la salud y la seguridad de sus colaboradores

mayo 5, 2025
Comunicados

ADM dona cuarto de frío con capacidad de más de 20 tn de alimentos rescatados al Banco de Alimentos de Morelos

abril 10, 2025
Comunicados

Edenred fomentará entre sus usuario la donación de 100 mil comidas para personas en vulnerabilidad alimentaria

abril 8, 2025
Load More
Next Post

Colaboradores de BIC eligen maestros por labor extraordinaria

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com