martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

PepsiCo destinará 2.3 millones de dólares a la agricultura regenerativa en Latinoamérica

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Inversión PepsiCo en agricultura regenerativa

PepsiCo anunció la continuación de su acelerador de agricultura global, el Fondo de Agricultura Positiva (FAP), al otorgar fondos a 14 proyectos en 11 países para hacer frente a algunos de los retos más desafiantes de la agricultura en la actualidad. Tres de estos nuevos proyectos están en América Latina. Estos recursos están destinados a impulsar la agricultura regenerativa como una forma crucial de construir un sistema alimentario sostenible y abordar el cambio climático en la región.

“Expandir las prácticas de agricultura regenerativa y desarrollar la resiliencia de aquellos en nuestra cadena de suministro agrícola en América Latina está en el ADN de nuestros objetivos con pep+ (PepsiCo Positive), nuestra visión de negocio. La clave para alcanzarlos es invertir en innovación y fomentar la adopción de herramientas tecnológicas que permitan a quienes forman parte de nuestra cadena de suministro agrícola prepararse para el cambio climático”, dijo Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.

PepsiCo buca extender para 2030 la adopción de prácticas agrícolas regenerativas en 2.8 millones de hectáreas

Lanzado en agosto de 2021, el FAP es un mecanismo de coinversión diseñado para aumentar las posibilidades de éxito de iniciativas que busquen acelerar el desarrollo de tecnologías y enfoques innovadores para promover la agricultura regenerativa. En 2022, el FAP está invirtiendo en proyectos que abarcan una variedad de ingredientes, cadenas de suministro y mercados de PepsiCo. Todos coinciden en probar una nueva tecnología regenerativa, fomentar la resiliencia de los agricultores ante el cambio climático o desarrollar nuevos “paisajes sostenibles”.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

Puede interesarte: PEP+, la guía para la sostenibilidad de PepsiCo


El FAP estima otorgar más de 2.3 millones de dólares a proyectos en Latinoamérica. Los beneficiarios de este año tienen como objetivo reducir el uso de agua, mejorar la salud del suelo y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), entre otros beneficios:

  • En Brasil, PepsiCo apoyará a los productores de papa para obtener sistemas de riego más eficientes, que también mejorarán la humedad del suelo, optimizarán el ciclo de nutrientes y reducirán las reducciones de GEI.
  • En Ecuador, el proyecto respaldado involucrará a productores de papa que también trabajan con ganado. Promoverá la rotación de cultivos, entre pastos, papas y otros, y transformará los desechos agrícolas en biofertilizante y biogás.
  • En México se introducirá un sistema integrado que combina tecnología digital, productos biológicos y alternativas de riego para mejorar la salud del suelo. El proyecto se enfoca en las tres etapas del cultivo (siembra, crecimiento y cosecha) utilizando dispositivos de retención de humedad, microorganismos benéficos, composta y cultivos de cobertura para regenerar el suelo.

Agricultura Positiva es uno de los pilares de la agenda pep+ (PepsiCo Positivo) de la compañía. Incluye las metas, para 2030, de extender la adopción de prácticas agrícolas regenerativas en 2.8 millones de hectáreas, mejorar la calidad de vida de más de 250 mil personas en su cadena de suministro agrícola y obtener de forma sostenible 100% de sus ingredientes clave. Para más información acerca de la agenda de pep+, visite este sitio.

*Comunicado de prensa

Tags: Agricultura RegeneativaComunicado de prensamedio ambienteObjetivos de Desarrollo SosteniblePepsiCOSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post
Cross Border Xpress donación

Cross Border Xpress dona 1.5 mdp a Fundación Tijuana Sin Hambre

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com