viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Plantarán barrera viva en autopista Monterrey-Saltillo para proteger a mariposa monarca

by Valor Compartido
abril 11, 2024
in Comunicados
A A

La majestuosa mariposa monarca es un tesoro natural de América del Norte. Su recorrido migratorio, que a menudo deja imágenes de gran belleza natural, es también una verdadera hazaña de resistencia y tenacidad. Desde sus hogares en Estados Unidos hasta las cálidas tierras de las reservas del centro de México, este viaje de miles de kilómetros es una epopeya que debemos preservar.

Lamentablemente, este viaje está marcado por una preocupante realidad: las muertes de las mariposas durante su período migratorio han aumentado notablemente en los últimos años. En junio de 2022, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) declaró que esta especie se encuentra en peligro de extinción, debido a las diversas amenazas crecientes, como las bajas temperaturas durante su hibernación en nuestro país, la deforestación por tala ilegal y los recientes incendios forestales, por mencionar algunas.

El programa incluye también la rehabilitación de escuelas para que sirvan de refugio de las mariposas

Ante esta situación CAMS, la Concesionaria Autopista Monterrey-Saltillo, en alianza con CPKC (Canadian-Pacific Kansas City), Even Group, El Club Rotario y Profauna, se comprometen en la lucha contra esta amenaza a la biodiversidad. Juntos, comenzaron a trabajar en un programa de desarrollo de las comunidades y protección de esta especie llamado Conexión Monarca, una asociación que trabajará constantemente en iniciativas que promuevan su cuidado y preservación, para proteger a esta especie icónica y asegurar su futuro.

Te puede interesar

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

En el marco de esta colaboración, el 12 de abril se realiza la implantación de una «barrera viva» de árboles nativos, como el mezquite, la retama y el huizache en los márgenes de la Autopista Monterrey-Saltillo. Este recurso consiste en una capa de vegetación compuesta por árboles y arbustos de la región que están adaptados a las condiciones de suelo y al clima del lugar. Estas barreras suelen utilizarse para delimitar espacios, proteger cultivos o jardines, y en el caso de este proyecto, promover que las mariposas monarca eleven la altura de su vuelo.

Para esta iniciativa, cuyo principal propósito es que las mariposas eleven el vuelo lo más alto posible, se eligieron especies de árboles nativos, resistentes a los cambios de temperatura de la región, algo que los hace idóneos para la preservación de las mariposas. El mezquite, de bajo requerimiento hídrico y crecimiento moderado, florecerá en primavera y en los meses de septiembre y octubre, coincidiendo con la migración de las mariposas. La retama es resistente a las sequías y de rápido crecimiento, florecerá durante gran parte del verano, proporcionando un oasis verde en medio del paisaje árido. Finalmente, el huizache, igualmente de bajo requerimiento hídrico y crecimiento lento, brindará un refugio constante para las mariposas a lo largo de su migración.


Mariposa monarca ¿en peligro de extinción?

Pero este compromiso con la mariposa monarca va más allá de la reforestación. Recientemente, bajo el paraguas de Conexión Monarca, se han rehabilitado escuelas primarias y secundarias en la región. Estas instituciones educativas, además de tener un gran impacto en las comunidades de la zona, servirán también como refugios para la mariposa y centros de concienciación y acción ambiental para las generaciones futuras. Y esto es solo el comienzo. Pronto, estarán estableciendo viveros con plantas autóctonas como el Cempasúchil para fortalecer aún más los esfuerzos de conservación.

La mariposa monarca necesita protección ahora más que nunca. Es un símbolo de nuestra conexión con la naturaleza y del compromiso de preservarla para las generaciones venideras. Además de ser un icono cultural tanto en Estados Unidos como en México, es una especie polinizadora cuya disminución afecta a diversos ecosistemas en todo el continente, poniendo en riesgo la biodiversidad y el equilibrio de las especies naturales. Gracias a especies como esta se disfruta de muchas flores y alimentos en nuestro día a día. Por todo esto es esencial proteger a la mariposa monarca y su viaje migratorio.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzaComunicado de prensaConcesionaria Autopista Monterrey-Saltillomariposa monarcamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Casa de la Amistad celebra 25 años de golf con causa

mayo 7, 2025
Comunicados

Quálitas y KidZania celebran primer año de colaboración promoviendo educación vial y cultura del seguro entre los más pequeños

mayo 6, 2025
Load More
Next Post

Newmont Minera Peñasquito dona becas y cancha de fútbol a estudiantes zacatecanos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com