miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Por razones de género, más de 3.500 mujeres fueron asesinadas en 25 países de América Latina y el Caribe en 2018

by Valor Compartido
noviembre 26, 2019
in Lo último
A A

El día de ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (visita aquí el sitio de la CEPAL) informó que al menos 3.529 mujeres fueron asesinadas en 2018 por razones de género en 25 países de América Latina y el Caribe, aunque los datos reales podrían ser mucho más altos ya que en algunos países sólo se recopilan como feminicidios los cometidos por la pareja o expareja de las víctimas.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de la CEPAL recordó que el asesinato por motivos de género es el extremo del fenómeno de violencia que viven las mujeres de la región.

“Las cifras recopiladas por la CEPAL, en un esfuerzo por visibilizar la gravedad del fenómeno, dan cuenta de la profundidad que alcanzan los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos en la región”, dijo Alicia Bárcena.

Te puede interesar

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

marzo 9, 2023
Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

febrero 28, 2023

Los números indican que los países con más altas tasas de feminicidio son El Salvador, Honduras, Guatemala, la República Dominicana y Bolivia, que ocupa el primer lugar en Sudamérica.

Por su parte, Perú fue el país con menos feminicidios, con una tasa de 0,8 por cada 100.000 mujeres en 2018.

Diferencias de definición

En el Caribe, la prevalencia del feminicidio supera las cuatro muertes por cada 100.000 mujeres en países como Guyana y Santa Lucía, de acuerdo con información de 2017. En 2018, Trinidad y Tobago y Barbados lideraron la lista, con una tasa de 3,4 muertes por cada 100.000 mujeres.

Esta cifra podría ser incluso más grave en el caso de Barbados, considerando que este país solo recopila las cifras de feminicidios íntimos, es decir, aquellos cometidos por la pareja o expareja íntima de las víctimas.

La CEPAL destacó la importancia de medir estos crímenes para poder diseñar e implementar políticas de prevención del delito, reparación de las víctimas colaterales y sanción a los responsables; no obstante, reconoció la dificultad para obtener datos reales y comparables de un país a otro puesto que algunos no tipifican el feminicidio en los códigos penales y sólo compilan las cifras de muertes de mujeres cometidas por la pareja o expareja. Tal es el caso de la mayoría de los países del Caribe.

En tanto, en América Latina, los países difieren en la definición normativa del fenómeno, que va desde una expresión amplia del feminicidio a tipos penales que lo acotan al matrimonio y la convivencia. Esto se suma a la utilización de diferentes enfoques en la construcción de los registros de este delito.

Para enfrentar el desafío, la CEPAL impulsa la elaboración de un sistema de registro de feminicidios en la región que sirva de herramienta para mejorar la calidad de la información y para profundizar el análisis del flagelo con miras a combatirlo.

Tags: DDHHDerechos humanosViolencia de género

Relacionado

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados
Lo último

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

marzo 9, 2023
Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis
Lo último

Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

febrero 28, 2023
Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales
Lo último

Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales

febrero 24, 2023
ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique
Lo último

ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique

febrero 3, 2023
244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos
Lo último

244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos

enero 24, 2023
Reafirman compromiso para abordar conjuntamente las necesidades de las personas desplazadas
Lo último

Reafirman compromiso para abordar conjuntamente las necesidades de las personas desplazadas

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post

Aiming Higher, un impulso mundial a emprendedores sociales

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In