martes, junio 24, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Proyecto de jabones del pueblo mazahua gana el Premio Nacional Juvenil del Agua 2020

by Valor Compartido
junio 17, 2020
in Comunicados
A A
Proyecto de jabones del pueblo mazahua gana el Premio Nacional Juvenil del Agua 2020

El equipo de la Preparatoria Oficial No. 166 del Estado de México, integrado por las alumnas: Ingrid Fanny Ruiz Tapia y Miritza Merari Velázquez Rangel, resultó ganador de la edición 2020 del Premio Nacional Juvenil del Agua, organizado por segundo año consecutivo por el Tec de Monterrey y la Embajada de Suecia en México.

El proyecto: “Revaloración del uso de jabones ancestrales: Una forma sustentable para el agua”, fue el mejor evaluado por el jurado calificador entre las 10 propuestas finalistas.

Además del primer premio de 40 mil pesos, las estudiantes de la Preparatoria Oficial Numero 166 representarán a México en el Stockholm Junior Water Prize, que se llevará a cabo el próximo mes de agosto, y donde competirán con jóvenes del todo el mundo.

Te puede interesar

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025

Afore SURA lidera la creación de MxColab: primera plataforma de relacionamiento colaborativo para impulsar la sostenibilidad empresarial

junio 20, 2025

El Premio Nacional Juvenil del Agua, es una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 15 y 20 años, comprometidos con el medio ambiente y la sustentabilidad, que cursen secundaria, preparatoria o su equivalente en territorio nacional y que busquen desarrollar proyectos científicos, tecnológicos o sociales que ayuden a la conservación del agua. En 2007, México destacó en el concurso internacional al obtener el primer lugar.

Este año, el proyecto ganador de entre 85 recibidos, fue asesorado por el profesor Olivio Hernández Hernández y busca mitigar los altos índices de contaminación en los cuerpos de agua ofreciendo una alterativa a los detergentes comerciales, mediante la producción de jabones ancestrales biodegradables de la cultura mazahua.

El proyectodeIngrid Ruiz y Miritza Velázquez recoge una tradición cultural de los antiguos pobladores del municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México, a través del cual se aprovechan frutos, raíces, tubérculos, cenizas de madera y arenas finas que se dan en la región Mazahua, para la elaboración de jabones biodegradables.


También podría interesarte: Veolia y Makesense presentan emprendedores socio-ambientales del ‘Programa de Impulso’


El segundo lugar lo ganó el equipo de Estefanía Hernández Trinidad y Jacqueline Pereyra López, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Plantel Número 6, con su proyecto “Absorbente Ecológico de Hidrocarburos”; en tanto que el tercer lugar fue para el equipo de Martha Natalia Sánchez Martínez y Alejandra Bañuelos González, estudiantes de Prepa Tec Campus Estado de México, con su propuesta “Tratando Residuos con Residuos”.

La embajadora de Suecia en México, Annika Thunborg, durante su mensaje en el evento, reconoció que el tema del agua no solo es un asunto medioambiental, sino también social ya que su cuidado es fundamental para el bienestar físico, mental y emocional de las personas y añadió que el manejo sustentable del recurso es responsabilidad de ciudadanos, empresas y gobierno.

Por su parte, Alberto Mendoza Domínguez, director del Centro del Agua para América Latina y el Caribe del Tec de Monterrey, agradeció a los participantes y finalistas del premio quienes pese a la contingencia sanitaria mantuvieron el entusiasmo por participar en el certamen en busca de representar a México en la fase internacional del concurso.

El jurado calificador estuvo integrado por: Héctor Alfonso Barrios Piña, director del Departamento Regional de Tecnologías Sostenibles y Civil del Tec en la región occidente; Francisco Javier Zavala-Díaz, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua; Orlando Jaime Martínez, subgerente de Planeación Hídrica en CONAGUA; Tabaré Arroyo Currás, consultor en recursos y eficiencia del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y María Eugenia Ibarrarán Viniegra, directora del Instituto de Investigación en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S. J. de la Universidad Iberoamericana Puebla.

*Comunicado de prensa

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información

*Comunicado de prensa

Tags: contaminaciónmedio ambienteSostenibilidadSustentabilidad

Relacionado

Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Comunicados

Afore SURA lidera la creación de MxColab: primera plataforma de relacionamiento colaborativo para impulsar la sostenibilidad empresarial

junio 20, 2025
Comunicados

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025
Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Load More
Next Post
CEMEX entregará más de 19 mil despensas a trabajadores de la construcción y comunidades de México

CEMEX continúa con su campaña 'Echa una mano a México'

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com